La historia comienza allá por 1992, donde un grupo de jóvenes de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Patagonia, Argentina, decidieron unir sus ideas y propuestas para crear unos programas utilitarios para PC.
La idea era que estos fuesen los más fáciles de usar del mundo, que cualquiera con dos dedos de frente los pudiese utilizar y entendiese lo que significaban.
Esta futil idea, como siempre pasa, fracasó en parte, en parte porque, si bien eran programas simples y relativamente fáciles de usar, a nadie le iban a importar programas tan estúpidos que no eran hechos por nadie famoso y que no iban a tener ningún tipo de publicación.
Para esa versión 1.0 de los utilitarios un ser llamado Matías Perez de Villa o como firmaba, MAT16 les propuso un nombre a sus compañeros de trabajo, Fabio M. Baccaglioni y Luis A. Cattenazzi, ambos mucho más chicos que él, el nombre de
New Order Utilities V1.0
La propuesta se fusionó en un grupo de programas que eran poco útiles pero estaban hechos con mucho corazón (y poco cerebro).
Hay que tener en cuenta que para ese año, 1992, Fabio y Luis tenían 14 y 15 años de edad y MAT16, 18!. Así es, Matías es 4 años más grande que el menor del grupo.
Al poco tiempo se les unió Gabriel Barceló , quien ya se conocía con MAT16 y Fabio desde antaño, y empezaba a conocer a Luis. También apareció por esos años Norberto "Beto" Pulido que en esa época no usaba barba. Luego, con el pasar de los meses, la rala barba se trasformó en una espesura sucia que cubre su rostro (no mas limpio que ella). Cuando MAT16 cursaba en una facultad, y estudiaba carreras que servían para algo, se encontró con un ser llamado Daniel Barrios quien tenía cierto parentesco con el resto: Acostumbraba usar su cerebro para divagar y pensar en cosas raras, que cualquier chico de su edad no hacía, la casualidad era que los New Order hacían esto todas las veces que se juntaban, por lo general en la casa de Fabio o en la de MAT16. Las reuniones eran para divertirse de una forma que a cualquier pibe de esa edad le parecía una soberana estupidez y perdida de tiempo. Resultó que la ley de 'el que ríe ultimo ríe mejor' se cumplió a la perfección y estas gentes que despreciaban nuestra forma de ser es la que ahora trata de pensar y sus frágiles cerebros se lo impiden. (Esta fue una pequeña demostración del carácter y opinión del 'nada parcial' autor).Siguiendo con la historia inicial, los utilitarios New Order, presentaron su versión 2.0 en público, en una muestra de programadores de niveles primario, secundario y terciario del Instituto Patagónico, unos chantas. La gente se asombró de nuestros utilitarios, en especial de uno de MAT16. El programa en cuestión era el menos útil, un pianito para PC, y al tocar algunas melodías conocidas se nos acercaban a preguntar (irónico no?).
La otra causa por la que provocamos cierta sensación fue porque nuestros utilitarios estaban programados en Quick Basic 3.0 y 4.5, los mejores para nosotros que no sabemos programar en otro idioma. Nadie entendía como se podían hacer programas tan completos con un idioma considerado tan asqueroso (esto fue en Octubre de 1992). La solución al dilema de ellos es esta: El Basic no es tan asqueroso como parece.
New Order Utilities se estancó en la versión 3.0, con programas ya muy grandes y con una idea mas precisa. Graficadores, Bases de datos, utilitarios de D.O.S., etc. Pero los programas 'famosos' nos quitaron las ganas.
Mas tarde al grupo se le fueron uniendo amigos y demás, por ejemplo, yo Fabio, considero como New Orders a algunos que no han permanecido por mucho tiempo con nosotros pero si compartido nuestras ideas y fantasías, son casos como Guille, quien vive en Bs. As.
Guillermo pasó por Bariloche a laburar y se nos unió un tiempito, Estanislao Vila Moret, que vive en Tres Arroyos, es otro N.O. que viene en vacaciones, y además también considero como New Orders a otros amigos con quienes hemos pasado tiempo, conversaciones, ideas, pensamientos, etc. Claudia, novia de Luis, Elizabeth (Lizbeth). Ellas son amigas de algunos del grupo, y por ende yo las considero N.O.s, Agustín, Pablo de Brito, Pablo Martin, Fogi, Diego Barrios, etc. Son muchos que sin saberlo componen este grupo que es New Order.
Pero N.O. no es N.O. solamente (je!) hay una 'W', pero esta está solo por estética, queda muy negativa la sigla NO, pero NOW (ahora) queda mejor. Entonces somos los N.O.W., quienes algún día filmaremos una película entre nosotros, construiremos naves espaciales, viajaremos por el infinito, crearemos mundos, maquinas del tiempo, escribiremos libros, como algunos de nosotros vienen haciendo, dominaremos al mundo, o mas bien, el a nosotros, etc.
Los New Order están ahora en la red, nadie los conoce, a nadie le importan.... Y QUE? :-).
Fabio M. Baccaglioni - 1997
|