COSAS DEL MUNDILLO

LAS REVISTAS ESPAÑOLAS

 Uno se pregunta si no son demasiadas las revistas que se dedican a ofrecernos, mes a mes, informaciones sobre las cuestiones del misterio. La respuesta es tan rapida como sencilla y escueta: ¡¡SÍ!!.

El excesivo número de publicaciones (que son 4 pero espérate..) es lógico dado el enorme número de investigadores con ansia de publicar y contar cosas. Al final falta espacio y son muchos profesionales quienes no tienen la oportunidad de acceder a las páginas de color de estas publicaciones, curiosamente a pesar de que sus trabajos sean de mayor calidad que otros, siempre las trabas son para los investigadores no conocidos, para los investigadores que no tienen nombre. Esto es injusto.

Por esto quizá se montó una absurda campaña para atacar y boicotear a las revistas y se mantenían rencillas con los profesionales que trabajaban en ellas, llegandose a emitir críticas duras repletas de prejuicios. Pero, afortunadamente, ya no es lo mismo. Antaño era así pero ahora con la limpieza de cara de "Más Allá", la aparición hace ya algunos años de la jovial "Enigmas" y el nacimiento (camuflado de "regreso") de "Karma.7" ha permitido que jóvenes investigadores salgan a la luz y las aguas se calmen un poco. Ahora existen mayores posibilidades para publicar trabajos, puedes ser corresponsal de cualquiera de esas revistas, solo tienes que mandar tus trabajos y aportar tu granito de arena. La experiencia de Jiménez del Oso (apoyado por la juventud de sus adjuntos a dirección), la entereza de Javier Sierra, la sabiduría de Enrique y la capacidad de Guijarro permiten que las revistas en el tiempo de hoy logren sus objetivos y ofrezcan al público lo que realmente quiere.

Lástima que ninguna de estas revistas este dirigida hacia los investigadores quienes debemos seguir en esta complicada rueda que es eso que llaman Misterio.

Lástima que ninguna de estas revistas aporte informaciones escépticas escritas por escépticos, para el bien del enigma en sí.

Lástima que a veces las revistas digan más de lo mismo y que sólo ofrezcan las noticias del momento y no sigan con el desenlace final.

Lástima que la investigación de lo paranormal y lo ovnístico se haya volcado en estos últimos años en nutrir mes a mes las revistas del sector descuidando la importante publicación de libros escritos por investigadores del medio.

Las revistas nacionales no son perfectas. Les falta mucho por aprender o quizá somos demasiado exigentes. A fin de cuentas no se les puede pedir peras al olmo, sobre todo si Olmo en vez de un árbol es un periodista.

 

ROSWELL: UN DESCARADO FRAUDE

Más de 50 años esperando y seguimos sin saber qué sucedió realmente en Roswell en Julio de 1947. ¿Realmente se estrelló una nave extraterrestre? ¿Qué ocurrió en aquél lugar? ¿Se hallaron restos de una nave espacial? ¿Fueron capturados seres alienígenas?. No hay respuestas, sólo la idea (el deseo) de que lo que la Ufología mantiene ocurriera en realidad. Y sin embargo cada vez estamos más y más lejos de saber realmente lo que sucedió en aquel desierto.

Queremos pensar que hubo algo pero en nuestra búqueda sólo hemos hallado especulaciones y datos no confirmados. De un evento tan especial no existen grandes argumentos que demuestren lo acaecido y la importancia que tuvo. Ahora que sabemos lo que el señor Clinton hizo con la vecaria, ahora que conocemos los horrores cometidos por los científicos en abominables experimentos genéticos, ahora que salen a la luz las capacidades horrorosas del ser humano, lo sucedido con la farmaceutica..., todos los secretos salen a la luz como tarde y temprano alguien se atreverá a facilitarnos la identidad de los salvajes hijos de puta que mataron a las niñas de Alcacer. Pero de Roswell no. Tal misterio permanecerá oculto para siempre. Nadie nos dirá lo que sucedió. ¿Se trató de un fraude alimentado por los rumores ufológicos?. Quizá. Tal vez se trate del engaño mejor abordado por los estamentos ufológicos que jugaron con él de un modo y de otro. Quisieramos pensar que estamos equivocados, ojalá fuera así, pero sólo eXpediente X nos enseña lo ocurrido: Una ficción más en esto de los OVNIS.

 

LOS PREMIOS DE "BLIND"

"Bilnd" es un pequeño personaje perteneciente a esa pandilla de indeseables que realizan el boletín PUNTO de VISTA. En su número 11 hizo la primera aparición otorgando algunos premios picantes y jugosos que causaron cierto revuelo dentro del mundillo. Ahora, aquí, explicamos, las razones.

 

Iker Jiménez, investigador y adjunto a dirección de la revista ENIGMAS recibió el premio "LORD" por ser "Dueño y Señor" de las exclusivas. Solo tienes que echar un ligero vistazo a casi cualquier número de su revista y verás que es único consiguiendo exclusivas, es un acaparador, un personaje que se hace con las informaciones de la forma más curiosa y casual..., en fin, esperamos que le den el Guinnes o algo parecido porque "Iker Exclusiva Jiménez" continúa estando al pié del cañón.

 

Manuel Carballal recibió "La Guindilla" por su artículo "La Prostitución del Periodismo Paranormal" y del que tanto se habló. Al margen de que podamos estar de acuerdo o no con las aseveraciones de Manolo lo cierto es que ha sido el primer investigador que ha criticado duramente a compañeros y amigos facilitando nombres y datos. Además, lo hizo en un momento en el que la situación era ya inaguantable. La tormenta ya pasó y el rio vuelve a su cauce.

 

Para Moisés Garrido fue el premio de la "CALIDAD" porque simplemente se lo merecía y se lo sigue mereciendo.

 

CLASES DE INVESTIGADORES

En primer lugar nos encontramos con el típico personaje que no sale de las revistas ni de la televisión. Es el "COMODON", el que realmente vive de esto y no le van mal las cosas siendo acorde con su popularidad: "¿Qué miras?. ¿Te parece mal que cobre por mis exclusivas? ¿Es envidia lo que sientes?". No eres el único que piensa así pero mientras tú criticas yo sigo publicando, mi nombre suena, me llaman de la tele y de la radio y encima cobro. Me resbala lo que puedas decir sobre mí". Suelen ser, también, los enlaces para que otros investigadores consigan acceder a las revistas comerciales.

Tenemos luego al "AMARGADO", ese investigador que mes a mes intenta que su nombre salga en las revistas y siempre le devuelven sus trabajos: "Maldita sea, ¡otra vez no!, pandilla de gamberros. ¿Qué se han creído que no valgo?. Van a ver esos güanaminos quien soy yo".

 

No podemos olvidarnos del investigador "EXTRICTO", aquél que antes de exponer unos hechos los analiza rigurosamente: "Hum, juraría que el camino a mi casa pasaba ante spor aquí, ¿habla sido abducido?. Veámos...". Nota: Esta clase NO EXISTE.

 

Nos encontramos también con el típico "GRUPO" de investigadores que deciden formar una familia y trabajar en el mundo de lo ignoto: "Vamos a dejar nuestras diferencias. No discutamos más y consigamos que nuestro Boletín sea el mejor de todos, el que una información más veraz ofrezca. Ya, ya sé que no recibimos muchas colaboraciones, más no podemos hacer, ya nos inventaremos algo para llamar la atención". Exacto. Muchos de estos grupos tienen Boletines donde trabajan uno o dos y los demás, comodamente, esperan que el material salga a la calle y que guste. A eso se le puede llamar de dos formas diferentes: Comodidad o habitual.

 

"Corre Scully, corre que van a cerrar la revista y hay que entregar este material. -Espera Mulder, no puedo seguirte con estos zapatos, se me romperán los tacones. -Hay que contarle a Del Oso que poseemos la imagen de un Gris. -Pero Mulder... -Scully, ¿Todavía dudas? ¿Te extrañas acaso que nos hayamos topado con un extraterrestre en el centro de Madrid?. -No Mulder, lo que parece raro es que estuviera consduciendo el autobús. No era un Gris. -Scully, tú lo has visto. Era pequeño, de ojos negros, calvo y cabezón. Esa es la típica descripción. Corramos. La verdad debe ver la luz.

NOTA: Este tipo de investigador NO EXISTE... ¿O sí...?.

Aunque ya no son tantos como antaño cierto es que existen algunos "PRIMOS" que hacen el trabajo a los más grandes. Son aquellos que consiguen los casos, las noticias y envían los datos a los profesionales siendo éstos quienes se llevan la fama, la gloria y los cuartos: "Que sí, que sí. Eso que ha escrito Carballal se lo mandé yo. Os lo prometo. -¡Qué coñazo!. No seas tonto hombre, no te creemos. -Pues es verdad y Manolito me dio las gracias. -Sí, seguro y también te escribes con Javilo Sierra. ¡Anda ya!. -A Javier le mandé algo el mes pasado y sale en MAS ALLA aunque se le ha olvidado mencionarme... -¡¡Fantasma!!.

 

Existen también investigadores con el calificativo de "OCUPADOS", personas que no pueden dedicarse al cien por cien a lo paranormal por sus diversas ocupaciones: "Joeeeer. Me acaba de llamar Vicente de Enrique para que le mande urgentemente un artículo sobre los conocimientos de las Hermanas Fox de las construcciones piramidales por medio de la mediumnidad y con esporádicas intervenciones de los extraterrestres procedentes de la costelación Karma, ya sabéis, la siete. Justo ahora que tengo que sacar al perro y cambios los pañales a los trillizos. Otra oportunidad perdida".

Hay investigadores especiales, muy especiales, que llevan el calificativo de "BURROS". Son aquellos que por alguna extraña razón se creen superiores a los demás, los que van de gallitos por la vida (y que están en todos y cada uno de los apartados anteriormente presentados) y que posiblemente se sientan molestados por algunos de los comentarios que has leido: "Este Blind está en nuestro punto de mira. Vamos a crear una campaña de desperstigio ante esa insignificancia. Somos los Reyes del Misterio, nadie lo puede dudar".

Sin duda nos dejamos en el tintero muchas puntualizaciones y tiempo habrá, en próximas entregas, para ir facilitando nuevos datos y sacar diferencias, efectuar más clasificaciones divertidas, arrogantes, atrevidas, cínicas, ácidas e irónicas.

Por el momento...

...¡¡ESTO ES TODO, AMIGOS!!

PAGINA DE INICIO