" UN MUNDO POR DESCUBRIR "



Quién no ha pensado en el mundo exterior... ¿?


Un mundo sin fronteras predeterminadas. Donde... solo las leyes de la física son las verdaderas reinas de este loco Universo, por la simple incomprensión del ser humano.

¿ Seremos algo frente a esta inmensidad ?. Nosotros somos Universo. Formamos parte de él aunque no seamos conscientes de ello por el simple hecho de no pensar en este tema. Somos tanto y somos tan poco a la vez. Nos creemos algo porque podemos vencer a alguien mas pequeño o mas grande que nosotros, pero el pensamiento razonable sobre estos temas existencialistas nos demuestran que todo ese orgullo de vencimiento merma y se convierte en un insignificante acto tontuno.



Nuestras vidas o mejor dicho nuestro periodo de vida, ¿ qué son con respecto a los millones de años que tiene de vida una estrella o un simple planeta ?. Y luego después somos tan descerebrados de ser capaces de poder jugar a ser Dioses y tener el suficiente poder para quitar la vida, la posibilidad de matar y alardearse de todo este acto heroico. Para el Universo en su conjunto la muerte de un ser humano o la muerte de cualquier ser viviente resulta indiferente o un acto mínimo inapreciable. Pensando de forma empirista y desde un punto físico, la materia es materia y ahora viene aquí la cuestión... los pensamientos como concepto ¿ son materia ?. La percepción de saber que una persona esta viva ¿ es materia ?. En caso de que la respuesta sea afirmativa entonces el Universo, formado por materia (energía al fin y al cabo) perdería algo de ella con la muerte. Aunque dicen, que la energía ni se crea ni se destruye sólo se tranforma. ¿ El pensamiento es energía ?. Muchos piensan que si... Hay personas que apartir de ciertos pensamientos pueden doblar cosas mover objetos, etc...



Pero pensemos en nuestro tema central. El Universo. Antiguamente el hombre no era consciente de lo que existía ahí fuera y ahora tampoco lo somos, pero por lo menos somos más razonables en los pensamientos filosóficos y futuristas de lo que nos depara ese mundo por conocer y que es tan misterioso, porque todo lo desconocido atrae al ser humano por la simple curiosidad de saber y de entender. El geocentrismo era el pensamiento predominante hace unos cuantos años atrás y ahora es dificil comprender que nosotros somos el centro del Universo y que ese "Dios" creador nos puso aquí por el simple hecho de que le pareció bien.



Es raro el pensamiento de que una persona crea que no existe vida en otros lugares del espacio. Al igual que antes se creía que el Sol giraba alrededor de la Tierra. de nuestra Tierra. Parece descabellada la idea ahora de la existencia de extarrestres pero es de pensamiento y cabeza cerrada el no pensar en la existencia de vida en otros planetas o en diferentes espacios del Universo. Ese tipo de vida no tiene que porque estar formado de la misma o parecida composición como nosotros estamos hechos. Ahora se busca partículas de agua en miles de sitios para saber si existe vida parecida a la nuestra pero también no hay que dejar de lado la posible existencia de vida de una forma completamente distinta a la nuestra. Claro que aquí habría que también definir ... ¿ qué es la VIDA ?, ¿ qué se entiende por VIDA ?.



Antes he dicho refiriéndome a la Tirra, como "nuestra" Tierra. Podemos decir "nuestra" siempre y cuando uno hable de ella como aquel planeta en el cual vivimos ahora mismo y es donde se cree que nos hemos desarrolado plenamente y hemos conseguido ser lo que somos, pero en ningún momento podremos decir que es "nuestra" Tierra como algo posesivo, con ese carácter de posesión. Si pensamos así estamos un poco confundidos al respecto por el simple hecho de no es asi... es al reves la Tierra nos tiene a nosotros por el momento. nosotros dependemos de la Tierra, no la Tierra depende de nosotros aunque formemos parte de ella en cierto modo.


Muchas veces hablamos también de la conquista del Universo como si existiese otros seres o otros aspectos capaces de referirse al Universo, como suyo propio. Pero antes de la conquista tendrá que venir el descubrimiento. Si recordamos la hazana de Colón, ilustre personaje por su descubrimiento, este hecho pasó a ser posteriormente una conquista pero antes de nada siempre hay que conoce,r para luego hacer suyo lo que uno desea. Por eso el Universo debe de ser entendido antes de ser conquistado y explorarlo y conocerlo de la mejor forma posible y esa será una tarea difícil y sobre todo bastante dura porque tendremos que abrir nuestras mentes a una serie de conceptos extraños ya hora impensables solo por nuestra simple ignorancia. Los descubridores no seran personas sistemáticas cerradas a todo lo raro y sólo pensadores de la física actual o futurista. Esos no seran los que descubran el Universo, sino serán aquellas personas capaces de tener un interés por el simple hecho de comprender de que ellos forman parte de él y que son capaces de abrir sus mentes a lo impensable.



Mundos virtuales nos podemos hacer pero nunca seremos incapaces de dejar de lado unos términos que nos atañen, porque todos absolutamente todos, formamos parte de este Universo tan inmenso y tan desconocido. Nunca hay que reprimir el pensamiento y dejar que los sueños afloren en cada uno de nosotros dándoles la importancia necesaria según uno crea. Somos libres de pensar en lo que queramos.

Terminaré con unas frases famosas:

" Dios no juega a los dados con el Universo ". Albert Einstein.
" Dios no sólo juega a los dados, sino que a veces los arroja donde no podemos verlos ". Stephen Hawking.