EL PUEBLO


Diciembre 1998

 
Sociedad 
 
Cultura 
 
Deporte 
 
Política
 
Números Anteriores 

Volver arriba Sociedad

LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y LA COMUNICACION

Hace exactamente cincuenta años, las Naciones Unidas instituyeron el Día de la Declaración de los Derechos del Hombre, que sin lugar a dudas no son convenciones arbitrarias, sino que constituyen las condiciones básicas e indispensables a toda vida colectiva en que se respete la dignidad de la persona humana.
Existen en dicha Declaración, entre otros de carácter general, 14 artículos pilares enumerativos de otros tantos derechos particulares, entre los que en esta oportunidad destacaremos dos: Libertad de pensamiento y opinión y Derecho a la Educación; por estar en nuestro concepto, estrechamente ligados y vinculados a la función del Comunicador y a todos los estamentos de la Comunicación en sí misma.
Porque si lo vemos con un sentido amplio, la Comunicación es Educación, y el Comunicador cuenta con los ingredientes humanos, físicos, éticos, espirituales y morales, así como los de capacidad para la función, que bien pueden conjugarse para colaborar con idoneidad en la Educación de la Sociedad, incitando a pensar y opinar mediante el flujo de información; y a comprender de ese modo, mucho mejor a la realidad.
Somos de los que creemos que la Comunicación es invalorable en cualquier nivel del acto y del proceso educativo; desde que Platón recurriera al "eros creador" para explicar el proceso del conocimiento que dignificaba al hombre en la medida que lo acercaba más próximamente a la contemplación real del mundo inteligible, continuando a través de los tiempos con San Agustín, Santo Tomás, Jaspers, Pascal y más tarde Gentile y Spranger; el concepto creció hasta la teorización de la "comunicación verdad".
El comunicador trasmite la verdad y esa función presupone una metafísica del conocimiento, de acuerdo a la cual se explica la comunicación interactiva del saber, procurando la apertura del hombre mediante su inteligencia, al permitirle participar en el continuo trasvase de la verdad.
El comunicador es como un académico o un maestro. Es un emisor que desea ser bien retenido por el receptor, comprendido por el lector y apreciado por el televidente.
El comunicador busca transmitir un significado que genere un proceso de cambio, de adaptación de conductas y un juego recíproco que implica ajustes de experiencias mentales que los teóricos definen como "retroalimentación"...
Y así el proceso sigue y evoluciona y se repite porque es de ida y vuelta, permanente ... pero lo claro es que se ajusta a lo estipulado en aquella Declaración del 10 de diciembre de 1948.
Y también es consecuencia de que para el Comunicador, la Comunicación más que un sentimiento, es una devoción...
Así lo creo.
Pro. Emérito Pepe
 

CARTA ABIERTA

Sr. Director de Periódico "El Pueblo"
Sr. Leonardo Quiroz: Con mi mayor estima, me dirijo a Ud. esperando que con su proverbial amabilidad tenga a bien publicar en su prestigioso semanario ésta, mi más sincera demostración de afecto y gratitud hacia el Director de la Escuela Nº 156, "Dr. Clemente Estable" , los docentes de 1º y 2º año y al Profesor y amigo de la misma Sr. Rodolfo Torres, y en forma muy especial a las niñas que nos recibieron con su espontánea alegría y nos regalaron una magnífica expresión de ingenio a mi esposa y a mí.
Debo comunicarle que nos será difícil olvidar la emoción experimentada, ante ese conjunto de pequeños seres que en notable habilidad manual, hicieran posible la construcción de pequeñas cabañas, imitando la nuestra.
Quizá en un futuro, más de uno llegue a realizar con sus propias manos la construcción de su sueño, tal como lo hicimos nosotros, y eso, no solo es el mejor y mas gratificante de los elogios, sino que hace que el niño piense y tenga por seguro, que con trabajo, sacrificio y tesón somos todos capaces de conseguir lo que anhelamos. Sin más, y felicitando a ese grupo de docentes que saben como llegar al espíritu creador de sus alumnos, les saludamos con nuestro mas sincero reconocimiento.
Guillermo Haller y Sra.
 

CLAUSURA DE CURSOS EN INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA

 
 

SOICIEDAD CRIOLLA "MI TAPERA"

4TA. FIESTA FAMILIAR BAILABLE
Sr. Asociado: La Comisión Directiva de la Sociedad Criolla "Mi Tapera", tiene el agrado de invitarle a la reunión bailable de fin de año, que se realizará en nuestra institución, para compartir mucha alegría, grandes sorpresas e infinidad de premios, donde será una noche ideal para reunir a toda la familia que es hoy "Mi tapera". Comenzando a las 23:30 del jueves 31 de diciembre, con las actuaciones de:
Típica Candombe "Wilde Bracco", Conjunto "Son del Sabor", "Discoteca Compact",
Tendremos tres pistas simultáneas, con la entrada sortearemos como primer premio una excursión a Florianópolis con media pensión, segundo premio dos pasajes a Asunción y 100 dólares de viático, habiendo infinidades de premios más.

Esperando vernos honrados con su presencia, saludan cordialmente:

Carlos Martínez - Presidente
Jorge Bentancurt - Secretario
CALENDARIO ANUAL 1999

Volver arriba Cultura

EL DIA DE SANTA LUCIA

El próximo domingo 13 de diciembre harán 1.694 años que en la ciudad de Siracusa, los paganos inmolaron a la joven cristiana Lucía. Canonizada santa por la Iglesia años después. Desde entonces millones de niñas en el mundo han sido bautizadas con su nombre, el cual también se aplicó a muchas localidades, montañas, ríos, playas, bahías, islas y hasta un país en las Antillas lleva su nombre. Siendo el más famoso el barrio marinero de Nápoles que ha inspirado canciones de fama mundial.
 

DESCUBRIMIENTO DEL RIO EN 1607

Hernando Arias de Saavedra. Gobernador del Paraguay. Llamado comúnmente Hernanadarias. Nacido en la Asunción Sucedió a Torres de Vera de Aragón, que en 1591 se había retirado a España. Los colonos de Asunción nombraron a Hernando Arias gobernador. Fue el primer criollo que ocupó tan elevada dignidad, debido al parentesco que lo unía con los primeros conquistadores del Río de la Plata y al alto concepto que por tal razón se le dispensaba. Venía Hernandarias navegando con su velero por el Río de la Plata cuando descubre la enorme desembocadura de un afluente. Como ese día era el 13 de diciembre, lo nombra de acuerdo al santoral de la fecha Río de Santa Lucía. Descubre en el lugar a un marinero de la expedición de Solís que estaba cautivo entre los indios y lo rescata. Escribe al Rey de España Felipe III, encareciéndole la feliz oportunidad de habilitar como puerto principal la espaciosa desembocadura. En un proyecto de 1890 presentado en el Concurso Internacional para el futuro puerto de Montevideo, dos ingenieros señalaron también el mismo lugar, pero lamentablemente ninguna de las dos sugerencias tuvieron suerte.
 

NACE EL MAS GRANDE CANTOR RIOPLATENSE

El 13 de diciembre de 1884 en la Estancia Santa Blanca de Valle Edén,  cerca de Tacuarembó, nace un niño hijo del coronel Jefe de Policía de Tacuarembó y de su cuñadita María Lelia Oliva, que el coronel la dejó embarazada cuando ella tenía 13 años de edad y, para evitar el escándalo la trajeron a la Estancia de Valle Edén. El nacimiento de esta criatura no fue anotado en el Registro Civil y el padre le hace entregar a la francesa

 

Volver arriba Deporte

CANOTAJE JORNADA SOLIDARIA

Se llevó a cabo el pasado domingo por parte de integrantes de la Sub Comisión de Padres e integrantes de la Escuela de Canotaje del Club Náutico Santa Lucía, la jornada de recaudación de fondos. Por tal motivo dialogamos con el Sr. Atahualpa Deus padre, quién nos comentó lo sucedido y los pormenores del acontecimiento.
Entrevista al Sr. Atahulapa Deus integrante de la Sub Comisión de Padres.
- Cómo estuvo la jornada del domingo del Club Náutico Santa Lucía.
- La jornada fue muy agradable para nosotros. En primer término, por la forma en que trabajaron los muchachos, verlos con ese entusiasmo, tanto los grandes, que hace años que están, como a los chicos. Por este medio queremos hacerle llegar un enorme agradecimiento a toda la población, a la gente que cruzó ese momento por ahí, por la ruta, que también colaboraron. Incluso había gente que no sabía de la actividad que el club desarrolla, de la forma cómo los chicos se destacan en las competiciones.
- Incluso hasta argentinos que pasaban también pusieron lo suyo.
Sí, es cierto, cuando los deteníamos, se prestaron muy gustosos a colaborar con la causa. Es más, te cuento una anécdota: uno de esos argentinos que pasaron nos preguntaron si conocíamos a Luis Pandolfi, lo que indica que nuestros remeros con sus triunfos fuera de fronteras, se han hecho conocer muy bien.
- Se colmaron las expectativas con lo recaudado.
- Sí, cómo no. Creo que con creces. A la población que no sepa le queremos comunicar que siempre estamos necesitando fondos.
- Cuál es la finalidad de esos fondos económicos.
- Precisamos siempre para el traslado de las delegaciones cuando competimos fuera de nuestra ciudad; no sólo de los remeros sino que también está el traslado de las embarcaciones. Otra de las metas es la compra de más embarcaciones de última generación. La intención es conseguir por lo menos una de fibra de carbono.
- Aparte de la Comisión Directiva, paralelamente funciona alguna Comisión de Padres.
- Siempre hay gente que está trabajando. Está la Sub Comisión de Padres que funciona en lo que se refiere a preparar el traslado de las delegaciones y todo lo que tiene que ver con la participación de nuestros remeros en las distintas competencias, salvavidas, indumentaria deportiva, es decir, siempre hay alguien que está dispuesto a dar una mano, que trata de apoyar a este noble deporte.
- La colaboración incondicional de la gente a ustedes los impulsa a seguir trabajando.
- La población siempre nos respalda. Por ejemplo, en febrero tuvimos que ir al Tigre (Argentina), yo tuve el placer de acompañar a los muchachos integrando el grupo que los apoyó, para preparar las comidas y llevar adelante todo lo que implica cuando salís afuera. En esa oportunidad hicimos bonos colaboración de $20.00 y $50.00 y la respuesta fue magnífica como siempre. Nosotros no podemos hacer otra cosa que trabajar por el engrandecimiento del Club, por encima de los resultados deportivos, si vienen, mejor. A todos muchísimas gracias.
- Qué siente un padre cuando se entera que su hijo en defensa de la Selección Uruguaya ha sido uno de los que ha tenido la oportunidad de subir al podio porque ha logrado algo importante para el país.
- Sentimos todos una gran satisfacción de que nuestros chicos, a los que  hemos visto cómo se van formando, ahora tengan la posibilidad de competir con los mejores de Sudamérica. Pero además, yo quiero decir que tenemos un medallero que de repente no esta muy presente en la gente. La gente mide muchas veces los logros cuando ve una medallita ganada. Yo creo que tenemos un medallero que se lo debemos al Profesor Mauricio Quiroz, ya que él ha sido uno de los principales hacedores de la escuelita. Los resultados están a la vista y no por los logros deportivos sino porque ésta cada vez tiene más alumnos. El otro medallero que tenemos es que no sólo los gurises que salen fuera o dentro del país traen su medallita de metal sino que están aquellos que la traen dentro de ellos, con ese esfuerzo que realizan. También es una medalla para mi verlos entrenar competir allá, sol o lluvia, calor o frío, porque ellos saben que el deporte no sólo es competir sino que también significa tener buena salud física y mental.
 
 

WANDERERS vs. CERRILLOS

* SE TERMINO LA ILUSION
* Tanto Wanderers como Cerrillos con el empate a cero gol logrado el pasado domingo en el Parque "Marcelino Briano" por la octava fecha del Campeonato Clausura, definitivamente perdieron todas las posibilidades de llegar a la obtención del mismo. Al ganar el puntero del torneo Darling a Palermo por 7 goles a 3 estirando la ventaja en la tabla de posiciones a 4 puntos cuando sólo quedan 3 por disputarse.
* Si bien Wanderers le propuso jugar un partido abierto ofensivamente a Cerrillos, desde el momento que pitó el inicio del mismo el juez del encuentro Mario López , éste no fue un partido bien jugado futbolisticamente por la marca impuesta por ambos conjuntos ya que no se daban un metro de ventaja por lo que estaba en juego, nada más ni nada menos que la posibilidad de seguir con aspiraciones serias por el título del Clausura.
* Evidentemente que los planteamientos de contención en todos los sectores del campo de juego donde no se lograban fabricar los espacios suficientes para poder armar la ofensiva, llevó a que hubieran muy pocas emociones sobre los arcos. En el primer tiempo recordamos como la más peligrosa, un disparo del volante de Cerrillos, Oscar Rodríguez que se estrelló en el travesaño del arco de Oscar Romero.
* Para el segundo tiempo los técnicos realizan un cambio por equipo. Wanderers le da ingreso al delantero Alvaro Quintana por el mediocampista Carlos Miquetti mientras que Cerrillos hace entrar a Eduardo "Chelo" Correa por el centrodelantero Nelson Rabino. Naturalmente que la intención de ambos técnicos fue la de darle más profundidad a la ofensiva, que tuviera más agresividad cuando pisaran el área rival.  Dentro de ese panorama, quién se movió mejor fue Wanderers quien, como variante ofensiva, adelantó sus líneas a la zona del medio campo llevando lentamente a que el partido se jugara en el campo defensivo de Cerrillos. Como consecuencia tuvo una mayor presencia en el área blanquiverde, entonces comenzaron los atacantes bohemios a crear sucesivas situaciones de gol utilizando como vía de llegado el juego por la bandas o sea por las puntas. Pero los ágiles wanderistas no estaban en su mejor tarde porque, así como las fueron creando chances de gol, también las malograban, algunas se las devolvió el travesaño del arco de Leonardo Villasante, como el disparo desde dentro del área chica algo sesgado que sacó con pierna derecha Pablo Barceló. Minutos más tarde, es el propio arquero de Cerrillos Villasante quién evita el gol al quedarse en dos tiempos con un gran cabezazo del propio Barceló. El defensa Andrés Pérez resta, en la propia línea del arco, un balón, cuando los hinchas bohemios ya se aprontaban para festejar. Pero las dos mejores oportunidades para convertir las tuvo en sus pies Sergio Marichal con pelota dominada, una, promediando el tiempo final y la otra a escasos 15" para la finalización del partido; increíblemente Marichal pateó desviado en ambas ocasiones, sentenciando el 0 a 0 del partido.
 

ASI LO VIERON

ENTREVISTA A LUIS MARCELO VILLALBA JUGADOR DE WANDERERS
-En un partido muy luchado, que no fue lindo para la vista del público, no se logró el triunfo.
-Es cierto, no fue un encuentro lindo pero igual Wanderers en los primeros 15' intentó jugar al fútbol, pero después entró en el juego del rival entonces se hizo un partido, si bien disputado, pero con muchas imprecisiones.
- Había mucho juego.
- Por supuesto, ninguno de los dos equipos quiso arriesgar nada entonces salió un partido feo, pero en el segundo tiempo tuvimos varias chances de gol que no supimos concretar.
- ¿Cómo viste la actuación del equipo en líneas generales?
- Más allá de que no se logró el objetivo, al cuadro lo vi bien metido en la cosa, muy bien los muchachos que entraron sustituyendo a los que presuntamente son titulares. Tanto Roel Tambasco como Luis Pedrouzo cumplieron una gran gestión.

ENTREVISTA A OSCAR RODRIGUEZ JUGADOR DE CERRILLOS
-Como viste el partido.
- Fue un partido muy disputado donde a ninguno de los dos les servía empatar pero no se pudo concretar en la red y, lamentablemente para nuestros intereses, nos tuvimos que conformar con el empate.
- Sin dudas que los equipos dejaron todo por el triunfo, donde Cerrillos en el segundo tiempo apostó al contragolpe, pero fue Wanderers quien tuvo las mejores chances de gol.
- Dentro de la paridad que tuvo el partido es cierto que en el segundo tiempo Wanderers apretó un poco más arriba, entonces ahí fue donde ellos crearon alguna chance de gol. Lo que no quiere decir que nosotros no tuviéramos la misma intención. Cerrillos fue un equipo que tuvo partido pero igual logramos sacar algunos contragolpes peligrosos y en los últimos minutos casi sin darnos cuenta estuvimos a punto de perder el partido. Pero de todos modos con este empate ya se nos fue el Campeonato a los dos.
- A tu equipo, ¿cómo lo viste hoy?
- Cerrillos se ha superado. Cuando yo llegué, Willian me dijo que precisaba marca en la mitad de la cancha porque Rabino estaba jugando muy solo. En esa zona nos complementamos bien con él arriba. El "Chelo" Correa logró concretar goles, pero la lástima de todo esto es que llegamos muy sobre la finalización del Campeonato entonces no pudimos darle todo lo que quisiéramos al equipo.
- Pero más allá de eso, ¿estás conforme con lo que le has dado en estos pocos partidos que has jugado?.
- Sí, yo estoy muy conforme lo mismo el técnico. Él nunca pensó que yo le fuera a rendir bastante bien al equipo, en tan pocos partidos dándole una mano grande porque él sabía que yo venía sin fútbol ya que hacía prácticamente dos años que no jugaba . Por suerte, tanto Cerrillos como yo estábamos satisfechos por el rendimiento que hemos tenido.
 
 

4ta. EXPO FERIA DEL CLUB ATLÉTICO BUDAPEST

El Club Atlético Budapest realizará como desde hace cuatro años una EXPO FERIA desde el 12 al 20 de diciembre en la plazoleta situada en las calles Diego Lamas y Dr. Herrera.
Dará comienzo  con un desfile por la calle Rivera a la hora 20:00 con el Grupo "Acuarela" (Escola Do Samba brasileña).
A partir de las 21:00 horas actuará en el escenario instalado en la Expo Feria: Grupo "Acuarela", el Ballet Juvenil de la Intendencia Municipal de Canelones y "Los Príncipes".
El domingo 13 se llevará a cabo la tradicional jornada "Dale alegría a mi corazón" a partir de las 19:30 horas, dedicada a los niños.
El mismo día a las 21 horas actuará el Grupo Folclórico "Antología"y el Grupo "Tango" de Jorge Goyos.
Lunes 14: Dúo "San Juan"y Generación 2000.
Miércoles 16: Danzas de Portugal y de España (Flamenco de Andalucía) y "Karibe con K".
La próxima semana brindaremos el resto de la programación.
Exhortamos al pueblo santalucense a concurrir.
 

Volver arriba Política

EN AFE CONTINÚAN LOS VIENTOS DE CAMBIOS

Desde 1995 se vienen aplicando en el ente ferroviario una serie de cambios, como no había sucedido desde la nacionalización y estadística de la empresa en manos inglesas en 1949.
La idea ha sido recuperar un ente fundido, que en 1994 todavía daba cerca de 30 millones de dólares de pérdidas anuales.
La administración de Víctor Vaillant se propuso modernizar y aumentar la producción del organismo.  Con 1700 funcionarios logró producir, transportar más, que con 11000, que eran los que había cuando se cerró el servicio de pasajeros en 1988.
El ente se prepara para dar un buen servicio de cargas, con la compra de 150 vagones de 50 toneladas cada uno y más de 700 Km. de vías sin poner un peso, pagando con una parte de lo que producen esos vagones.
En lo que refiere al servicio de pasajeros las novedades para el año entrante son dos y pueden beneficiar a los habitantes de Santa Lucía que viajen en tren:

I) Construcción de una nueva y moderna terminal de trenes en Montevideo a sólo 300 metros de la actual, que tampoco costará nada al Estado pues se hará por concesión de Obras Pública.
II)  Aumento del número de frecuencias, 5 diarias entre Montevideo y 25 de Agosto.  Esto dependerá de la compra de nuevos trenes de pasajeros (metros de superficie -tal vez españoles-), lo que permitirá ampliar la cantidad de viajes y tal vez los destinos entre los que se incluirán otras ciudades dentro del área metropolitana.
III)  Por último un asunto que nos toca directamente, tiene que ver con las crecidas del río Santa Lucía.   Frente a esta periódica situación y ahora que AFE, es nuevamente del Estado y presenta otra situación, buscamos que en los días de creciente (si es posible) funcione un tren entre Santa Lucía y por lo menos Rodríguez.

Prof. Julio E. Longo.
 
 

 NOTICIAS DE CANELONES

* Cáceres anunció la construcción de un Complejo Deportivo
Con la presencia del Ministro de Obras Públicas Ing. Lucio Cáceres y Legisladores del departamento de Canelones recorrieron la zona oeste del departamento para que el titular de obras pueda firmar 29 convenios para la construcción de obras proyectadas y otras en construcción, son instituciones sociales que tienen ganas de hacer cosas dijo el Ministro al Periodismo, en el momento que visitaba la Compañía de OSE en Aguas Corrientes.
En Los Cerrillos se beneficiaron escuelas, en  La Paz, en El Colorado, en Las Piedras. El Ministro luego de firmar el convenio con el Club Juventud, anunció que próximamente concurrirá para anunciar la construcción de un complejo deportivo para esta ciudad, una obra acariciada por los habitantes de esta ciudad toda una vida, deseamos que muy pronto puedan homenajear a otro deportista de Canelones, como se hizo con Sergio Matto en esta ciudad, que el Complejo del Parque Artigas lleva su nombre.
El deporte no tiene fronteras, cuando se trata de destacar personalidades del deporte.

* Otra es la ciudad de Las Piedras que está de parabienes
El Intendente de Canelones Tabaré Hackenbruch anunció en el acto de homenaje a Julios Sosa, frente a su monumento como se hace todos los años, que la Comuna tiene dispuesto para muy pronto la realización de las obras del Mausoleo que tantas veces lo hemos solicitado, para cumplir con sus seguidores para que tengan un lugar para homenajear todos los días si lo desean donde está sepultado desde el 27 de Abril de 1987.
Esperamos esta obra con mucho entusiasmo, suponemos que habrá sido una muy buena noticia para el Cacho Magiolo, el Esc. Fredy González que supimos que estaban en el espectáculo que recordaba el cantor de Las Piedras, cuando el Intendente Tabaré Hackenbruch anunció la noticia de construir el Mausoleo en recordación al cantor que murió  a los 38 años.
Con ellos y otros más componíamos la delegación de la repatriación de los restos de cantor a su ciudad natal.

* El ingenio popular nunca descansa
Un destacado político en una tribuna quería darle la mayor dimensión sobre la cantidad de empleados que nombran últimamente en la Intendencia de Canelones y se le ocurrió hacerlo con un cuento, señaló que se escaparon 2 leones del zoológico solo esa mención provocó que hasta los que concurren por compromiso le prestaran atención, señaló después que cada uno tomó por su lado al poco tiempo encontraron y se preguntaron de la vida de cada uno, el que estaba bastante mal trecho que lo obligó a regresar le decía que le costaba conseguir comida y regresé porque tengo hambre. Su compañero de fuga estaba mucho más repuesto cosa que advirtió el otro león y este señaló yo por la comida no tenía problemas, me instalaba todos los días en la puerta de la Intendencia, me comía uno por día y todavía no se han dado cuenta, tengo la comida asegurada hasta las Internas.

* Nominación para el Liceo de San Bautista
En un hermoso acto cargado de recuerdos y emociones tal como acontece cuando se trata de homenajear a excelentes personas que han pasado por la vida, como en el caso que nos ocupa. Autoridades Nacionales y Departamentales participaron de la nominación del Liceo de San Bautista, con el nombre del Dr. Juan María Falero, la presencia del homenajeado Sonia Fuentes y sus hijos, que con emoción escucharon a la Directora del Liceo actualmente Prof. Miriam de Nicola y la Sria. Doris Luc, quienes resaltaron la personalidad del Dr. Falero y toda su actividad desplegada para la conquista del Liceo para su ciudad.

* 75 viviendas para la zona de Juanicó
Con al presencia del Pte. de MEVIR Arq. José María Mieres Muró y el Ministro de vivienda Territorial y Medio Ambiente Juan Chiruchi, se inauguraron en la zona de Juanicó en el Camino al Gigante 75 viviendas que llena una gran necesidad que tenía la zona de viviendas para familias carenciadas. Esta iniciativa de vecinos del lugar fue acompañda por un viejo vecino de Juanicó como es Don Juan Morando, que dijo en su alocución, no nos olvidemos que en este mismo lugar hace 2 años era un chircal, hoy es un hermoso barrio con preciosas casitas, que disfrutarán un montón de vecinos que por esas cosas de la vida, no tuvieron medios económicos para hacerlas en su momento. Hoy gracias a MEVIR todos tienen su vivienda.

* El Presidente de INAME Lic. Alejandro Bonasso, recibió las llaves del edificio del Plan CAIF de manos del Arquitecto Mieres Muró. Agradeciendo a MEVIR por la distición de contar con un local en esa zona. Lo mismo mencionó la Directora del Plan CAIF Carita Estrella de la Llana.

* El lujo de la miseria
La Jefatura de Policía de Canelones tiene resuelto el tema de cómo combatir la delincuencia en le departamento de Canelones, con ese motivo y autorizado por el Ministro del Interior, han resuleto comprar tres casas en la ciudad de Canelones, una para el Jefe de Policía, Sub Jefe y Comisario de la Seccional Primera.
Pensar que hace algunos días señalábamos que la Comisaría de San Antonio no tenía ni vehículo ni balas para combatir la delincuencia.
Cuando se hicieron las viviendas del Banco Hipotecario frente al Estadio, quedaron dos apartamentos que eran para el Ministerio del Interior, para solucionar este tema de las viviendas de los Policías. En la chacra Policial hay vivienda con todas las comodidades, en la Jefatura hay vivienda para que la ocupe el Jefe de turno desde que estaba la dictadura. La gente se pregunta porqué tanta suntuosidad para personas que están de paso, porque da la casulidad que ninguno es de Canelones.
Si la teoría nuestra no fuera aceptada por el Ministerio del Interior no sabemos si están en conocimiento de todas las excelentes viviendas que tiene para la venta el Banco de la República en la ciudad de Canelones y que son propiedades del Banco. De esa forma evitaremos gastos superfluos que siempre alguién se favorece.

Miguel  Vignola
 

Volver arriba
Volver a la Página Principal 
Vuelve a la 
Página Principal 


Webmaster 
Ambito Informática 
Confección y mantenimiento 
This page is hosted by 
Geocities 
Get your own free homepage!