Typhoon EF-2000 Eurofighter
El consorcio integrado por
Dasa de Alemania, CASA de España, British Aeroespace de Inglaterra y Alenia de
Italia, son los fabricantes del Eurofighter, este es un avión de combate monoplaza, bimotor, polivalente que
será utilizado en los roles aire-aire, aire-tierra y reconocimiento táctico. El diseño del Eurofighter se
optimizo para el dominio del aire. Un énfasis especial se ha puesto en el cargamento sub alar. El uso de la
tecnología de Stealth se incorpora a través del diseño básico del avión.
En septiembre 1998 al Eurofighter se lo comenzó a llamar Typhoon, aunque este nombre se pienso solamente para
el uso en mercados de exportación fuera de Europa. Eurofighter sigue siendo el nombre oficial en Europa. La
supremacía y la flexibilidad del dominio del aire del Eurofighter como avión de combate
multifuncion, es marcado
por su capacidad aire-tierra altamente potente en el ataque.
Interdicción Aérea: Capaz de transportar una gran carga de armas a largas distancias, de día o noche. Sus
múltiples y flexibles censores lo convierten en un formidable sistema de armas.
Apoyo cercano: Su capacidad de permanecer largos períodos sobre el campo enemigo permiten la
coordinación con los comandantes en tierra.
Supresion de la Defensa Enemiga (SEAD): La identificación y la supresión de las defensas aéreas enemigas, se
apoya en la exactitud de navegación, sofisticados censores, y las armas "dispara y olvida", aseguran eficacia
en el ataque.
Ataque marítimo: Su radar especifico para este modo permiten al Eurofighter funcionar autónomamente, o como
parte de una fuerza ofensiva.
El motor turboventilador Eurojet EJ200 fue diseñado específicamente para cumplir los requisitos de cada misión.
Su diseño asegura un motor ligero pequeño con gran potencia, y bajo consumo, que soporte las temperaturas
generadas durante combate. Se calcula una vida en servicio de 25 años o de 6.000 horas de vuelo.
El primer Eurofighter voló por primera vez el 27 de marcha 1994 en Alemania, fueron siete los prototipos
desarrollados . El avión ha terminado el programa de prueba de vuelo con 790 salidas (658
horas de vuelo).
En la producción del Eurofighter se uso varias innovaciones en la ingeniería de producción. Éstos incluyen el
uso de un diseño integrado y moderno de los sistemas de fabricación y de administración, la introducción de
procesos automatizados en la producción de gran número de componentes del avión. El contrato para la producción
de los primeros 148 aviones fue puesto por la agencia NETMA (OTAN Eurofighter 2000 y Tornado Management Agency)
en nombre de las naciones socias. Los precios fijos, fueron convenidos antes de la firma del contrato. Los
contratos fueron firmados por NETMA, Eurofighter GmbH y Eurojet GmbH. Los Eurofighter británicos serán montados
por British Aerospace en Lancashire con componentes fabricados por las compañías en las cuatro naciones socias.
Rolls Royce fabricará los motores, en Bristol y Derby. Se espera entregar los 620 aviones pedidos por los
países miembros en tiempo y forma, Alemania a encargado 180 aviones. El 30 de Abril de 1999 el gobierno de
Grecia a decidido la compra de entre 60 y 90 Eurofighter que deberán entrar en servicio en el año 2005.
Datos Técnicos
Otra imagen ... (Tamaño 54KB)