Northrop F-5 Tiger II
El desarrollo del Northrop F-5
Freedom comenzó en 1954.
Un estudio en 1955 del proyecto llego a la conclusión que un caza supersónico ligero sería relativamente
barato, fácil mantener, y capaz de operar en pistas cortas. La fuerza aérea no miraba inicialmente favorable
la oferta, puesto que no necesitaba un caza liviano. Sin embargo, necesitaba un nuevo entrenador para
sustituir el Lockheed T-33. En junio de 1956 la fuerza aérea anunció que iba a adquirir la versión del
entrenador, el T-38 Talon.
El 25 de abril 1962, el departamento de la defensa anunció que había elegido el avión para el Military
Assistance Program (MAP). Los aliados de la OTAN podrían adquirir ahora
un avión supersónico de calidad a un costo razonable. El 9 de agosto de 1962 el avión fue designado
oficialmente F-5A Freedom. Optimizado para rol de aire-tierra, el F-5A tenía una capacidad
aire-aire muy limitada, y no fue equipado con un radar de control de fuego.
El F-5B es la versión biplaza del F-5A. Era similar al monoplaza pero con dos asientos
en tándem y los controles duplicados. Aunque toda la producción de F-5A fue pensada para el MAP,
en octubre de 1965, la USAF envía 12 aviones a Vietnam para ensayos operacionales en servicio.
Este programa fue conocido con el nombre "Skoshi Tiger" (pequeño tigre) de allí tomo el apodo de Tigre.
El 20 de noviembre de 1970, la empresa Northrop fue declarada ganadora del IFA (International Fighter Aircraft)
por el suceso del F-5A/B. Lo principal era el papel de la superioridad aérea de las naciones frente a la
amenaza de la ultima generación de Mig-21. Fue colocada una orden de producción por 325 aviones.
En enero de 1971, fue reclasificado como F-5E, mas conocido como Tiger II. La US Navy Fighter
Weapons School,(conocida como Top Gun School) adquirió un total de diez F-5E y de tres F-5F para el
entrenamiento y simulación de combate aéreo. Debido a que las características del F-5, eran
similares a las del Mig-21, fue utilizado como avión 'agresor', equipando a estas unidades, FWS, VF-126 y VF-43.
Todas ellas cambiaron más adelante al Tiger II por el General Dynamics F-16.
El Tiger II también fue utilizado por la USAF Fighter Weapons School, Nellis AFB de Nevada. Allí los
pilotos de ataque de la 64th Fighter Weapons Squadron entrenaban en tácticas de combate aéreo.
El paso por el F-5 provee pilotos activos y de reserva, con ahorros significativos en los costos de
entrenamiento de combate aire-aire.
Las estimaciones recientes demuestran que el F-5 puede operar a un tercio de lo que cuesta operar
un F/A-18.
Datos Técnicos
Otra imagen ... (Tamaño 72 KB
Otra imagen ... (Tamaño 41 KB
Otra imagen ... (Tamaño 94 KB