![](tierra.gif) |
Mirando
hacia adelante...
¿Cómo
termina todo? _________________________ 3 |
Vivimos casi toda nuestra
vida simulando que siempre vamos a estar acá, hasta que,
de pronto, algo nos pasa a nosotros o a alguna persona cercana que nos
despierta a la realidad: no siempre vamos a estar acá.
Peor aún, no sabemos hasta cuándo estaremos acá.
Pero seguramente lo que nos tiene que preocupar más es conseguir
la respuesta a la pregunta:
Y
después de la muerte... ¿qué?
|
De acuerdo
con las últimas
cifras, la tasa de
mortalidad en este país sigue
siendo del 100 por
ciento
|
|
Nuestra
actitud hacia el futuro es ambigua, una mezcla de temor y fascinación.
Queremos saber lo que va a pasarnos a nosotros y al resto de la raza humana
- ¡y no queremos saber! Si fuera posible, ¿quién de
nosotros quisiera saber la fecha de nuestra muerte o del fin del mundo? |
Somos
la primera generación que vive con la posibilidad de que ambas fechas
pueden coincidir. En una encuesta, la mitad de los adolescentes creía
que su muerte y la muerte de nuestro planeta serían simultáneas.
Ya sea mediante un holocausto nuclear (un temor decreciente) o por contaminación
ambiental (un temor creciente), los días de vida sobre la tierra
parecen estar contados. |
De
nuevo, nuestra reacción es inconsistente, aun contradictoria. Por
un lado, muchos intentan olvidarse del futuro y tratan de exprimir la mayor
cantidad de propósito y placer posible del presente. "Comamos y
bebamos, porque mañana moriremos" (¡esto está realmente
en la Biblia! Isaías 22:13, citado en 1 Corintios 15:32). "Existencialismo"
es el nombre para esta filosofía de vida, y está muy extendida. |
Por
el otro lado, hay más interés en el futuro y en los esfuerzos
por cambiarlo que nunca antes, un entusiasmo que orilla el pánico.
Las actitudes cubren un amplio espectro, desde el optimismo exaltado hasta
el pesimismo depresivo, a veces pasando de un extremo al otro y desde la
fe hasta el fatalismo. |
Hablando
ampliamente, hay tres formas en que podemos penetrar el velo que oculta
el futuro de nosotros. |
Primero,
el método supersticioso. La adivinación es una práctica
antigua pero todavía muy viva. Los clarividentes y los médiums,
las bolas de cristal y las tablas de 'huija', las cartas del tarot y las
hojas de té - hay muchas formas. Seis de cada diez hombres y siete
de cada diez mujeres leen sus horóscopos cada día; ningún
diario o revista popular se atrevería a descuidar las estrellas... |
Todo
lo hizo hermoso en su tiempo;
y
ha puesto eternidad en el corazón de ellos,
sin
que alcance el hombre a entender
la
obra que ha hecho Dios
desde
el principio hasta el fin.
(Eclesiastés
3:11, La Biblia)
|
|