YF-22 Raptor F/A-18 Super Hornet MiG-31 Foxhound S-37 Berkut Joint Strike Fighter Cazas de élite Página Deluxe
Sukhoi Su-37 Flounder
Ficha técnica Historia Características Futuro Imágenes Links ¡Extra!
Un poderoso Su-37 Flounder en sus primeros vuelos Bienvenido a la Página Deluxe del Su-37 Flounder, el caza ruso más avanzado creado hasta la fecha. Creado por la poderosa empresa rusa Sukhoi, el Su-37 es el caza más maniobrable del mundo por a sus novísimos reactores de empuje vector. Este caza es la siguiente generación del poderoso Su-27 Flanker, uno de los cazas más avanzados de las fuerzas armadas rusas.

FICHA TÉCNICA
DESIGNACIÓN NOMBRE OFICIAL
Su-37 Flounder
ESPECIFICACIONES ARMAMENTO
  • Planta Motriz: Dos turborreactores Lyulka AL-37FU con empuje vector.
  • Empuje: 14,008 kg. cada uno
  • Longitud: 22.10 metros.
  • Altura: 6.32 metros.
  • Envergadura: 14.70 metros.
  • Techo de servicio: 59,055 pies o 18,000 metros.
  • Velocidad: Supersónico-Mach 2.35(máx.) 2,500 km/h.
  • Misiles: 14 misiles: R-27ER (AA-10 Alamo), R-73 (AA-11 Archer), R-77 (AA-12 Adder), AS-12, AS-13, Kh-29T (AS-14 Kedge), ASM-MSS, además de estaciones (pods) lanzacohetes de alta velocidad.
  • Bombas: bombas guiadas por láser KAB-500 y KAB-1500, bombas de caída libre o guiadas y bombas expansivas.
  • Ametralladoras: Una GSh-301 de 30 mm (150 rondas).
MODELOS ROL - MISIÓN
Su-37A Primera (y hasta el momento única) versión monoplaza Caza Multi-Misión
PRIMER AVIÓN CONSTRUIDO ENTRADA AL SERVICIO ACTIVO
Abril de 1996 Proyectado para el 2005

HISTORIA

La idea de un nuevo caza de superioridad aérea surgió hace 15 o 16 años, poco antes de que el super ultra poderosísimo e ídolo de multitudes F/A-18 Hornet entrara al servicio activo. Este nuevo avión sería el primero de la siguiente generación de tecnología de combate aéreo. Debería incorporar la naciente tecnología Stealth, que en esas fechas sólo estaba siendo usada por los primeros F-117; además, también se planteó la posibilidad de incluir otras tecnologías de reciente creación(Wow! era una gran idea).

En un principio, el avión se denominó YF-22 o también F-119. El proyecto del YF-22 fue asignado a la poderosa empresa aeroespacial Lockheed Martin, líderes indiscutibles en el desarrollo del Stealth. Tras muchos años de partirse el lomo, el primer prototipo comenzó a construirse en 1997. Poco tiempo después de concluir su manufactura, el YF-22 fue presentado públicamente como el "Avión más mortífero del mundo". Al develar el avión, pudimos contemplar una de las grandes proezas del hombre. Este es, sin duda, uno de los aviones más hermosos que han sido construido jamás. (Ya le eché mucha crema, ¿no?)

Sólo faltaba un detalle: el nombre. El equipo desarrollador de Lockheed prefería el de 'Lightning II'. Asimismo, se sugirieron otros como el de 'Super Star' para honrar al '´Shooting Star'. Pero virtualmente despedazaron ese nombre (y con buena razón). 'Rapier' también fue mandado a la basura después de un tiempo. Finalmente, la USAF seleccionó el de 'Raptor' (¡una fanfarria, por favor!). Hubo controversia porque Raptor proviene de la misma raíz latina 'to take'(despegar) que la palabra 'rape'(arrastrar)¿Coincidencia?.

CARACTERÍSTICAS

El F-22 es un avión diseñado por Lockheed Martin como caza de superioridad aérea para la USAF (United States Air Force, o sea Fuerza Aérea de los Estados Unidos, para los que no entendieron). Asimismo es el primero de una nueva generación de aviones que incorporarán 4 nuevas tecnologías:
Stealth
Imagínate que estás en un enorme salón lleno de tus peores enemigos. Tus enemigos no pueden verte, pero tú si puedes verlos y hacerlos pedazos antes que se den cuenta que estás ahí(je, je, je). Ese es el poder del Stealth, el cual segurito será la característica principal de las armas del siglo XXI. El F-22 tiene esta característica, por lo que será más letal para sus rivales. Esto se logra mediante una compleja estructura molecular que absorbe y desvía las ondas del radar. Todo su armamento es interno, por lo que los radares no pueden detectar los brillos que despiden las armas. Además, las computadoras orientan al piloto para no entrar en las zonas de detección de los radares enemigos, y usa muy poco el radar para fijar sus blancos, pues el radar sirve para ver pero también te delata. Aparte, no tiene quemadores auxiliares, por lo que emite menos calor y los sensores infrarrojos no lo detectan fácilmente.
Super Cruise
El F-22 es de los aviones más rápidos que existen. Tal vez no alcanza el Mach 3, pero tiene la ventaja de poder volar a una velocidad crucero de más de 1500 kph (Mach 1.3). Además, alcanza la velocidad supersónica sin ayuda de quemadores auxiliares (algo que hasta hace unos años parecía una verdadera locura).
Super Maniobrabilidad
A pesar de su sigilo, el Raptor es tal vez el caza más ágil que se haya construido. Aún en el raro caso de que el F-22 tenga que pelear de frente, el Raptor lleva mucha ventaja. Sus dos reactores usan empuje vector (en ángulo) que pueden orientarse hacia arriba y abajo, agudizando las curvas 60% respecto de otros aviones, y dan al piloto un ángulo de ataque de más de 60 grados. Pero, aquí entre nos, dicen que el
Su-37 es más ágil que el F-22.
Super Computadoras
(Ya fueron muchos "super", ¿no?) Los pilotos del F-22 ya no encararán a sus enemigos, sino que pelearán en un ambiente dibujado por radar y señales infrarrojas. Todas sus necesidades, menos la de ir al baño, serán resueltas por 2 supercomputadoras en el avión. Así, las batallas aéreas serán un simple juego de computadora (¿quién dice que los videojuegos no sirven para nada?). Primero la computadora identifica los enemigos con sus poderosos radares e infrarrojos. Los Raptors reciben y envían datos entre ellos y también con el AWACS (Airborne Warning and Control System, o Sistema de Control y Alarma Aerotransportado), para asegurarse de que no la rieguen disparando los dos al mismo blanco o a un aliado. Una vez que los objetivos se han fijado, el F-22 dispara desde lejos un AMRAAM al blanco y... ya te podrás imaginar.

FUTURO

El F-22 Raptor será uno de los aviones que competirán fuertemente por la superioridad aérea a principios del próximo siglo, pero la verdad tiene lo suficiente para vencer a sus competidores. El Raptor también reemplazará gradualmente al F-15 en la USAF(que mala onda para los admiradores del gran Eagle). Podemos considerar al F-22 como el antecesor de lo que veremos en el Joint Strike Fighter, pues muchas de las características que tendrá el JSF están presentes en el YF-22. Mientras tanto, sólo nos queda esperar hasta el 2003(es poquito tiempo)cuando Lockheed Martin inicie la construcción en masa del avión más rápido, más sigiloso y más maniobrable que se haya construido, también llamado el avión más mortífero del mundo , el F-22 Raptor.
(¡Qué fregón me quedó esto último!)

IMÁGENES

LINKS

Algunas páginas del F-22 casi tan fregonas como la mía

!EXTRA¡

Aquí te tengo algunas cosillas extras del F-22 Raptor
Ícono del F-22.


¿Tienes alguna duda, comentario, colaboración, sugerencia o insulto sobre esta página?
¿Tienes alguna corrección sobre la información que puse aquí?
¿Opinas que el F-22 es el mejor caza de todos los tiempos?
¿Qué nombre prefieres: F-22 o YF-22?
¿Te cayeron mal mis chistes malos?

Escríbeme a: deluxe007@mailcity.com

F/A-18 Super Hornet Sukhoi Su-37 MiG-31 Foxhound S-37 Berkut Joint Strike Fighter Cazas de élite Página Deluxe