|
México,
D.F., a 26 de agosto de 1999
DRA. MIRELLE ROCATTI
PRESIDENTA DE LA COMISIÓN
NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
PRESENTE
Las abajo firmantes, mujeres
universitarias académicas e investigadores, Mujeres de Blanco, respetuosamente
presentamos ante esa Comisión Nacional de los Derechos Humanos la
siguiente queja:
Por ser del dominio público, es del conocimiento de la Comisión
Nacional de Derechos Humanos la serie de ilícitos que se han cometido
en la Universidad Nacional Autónoma de México desde el mes
de abril del presente año, que se traducen en violaciones a los
derechos humanos de los universitarios tales como el derecho a la libertad
de reunión y de libre expresión de las ideas, el derecho
a la educación, el derecho al trabajo, el derecho a la propiedad
intelectual, el derecho a la integridad física y la dignidad persona.
Ante tales acontecimientos las autoridades gubernamentales, federales y
locales competentes, no han cumplido con sus obligaciones de preservar
tales derechos ni han actuado para atender a peticiones expresas en este
sentido.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos, asimismo, ha permanecido
pasiva ante estas violaciones, a pesar de que la ley le otorga la atribución
de conocerlas e investigarlas de oficio.
Ante
las circunstancias señaladas yel hecho de que nuestras solicitudes
a la Secretaría de Gobernación Y Gobierno de Distrito Federal,
presentadas el 13 de agosto de presente, no han sido atendidas, le pedimos
que la Comisión a su cargo emita las recomendaciones pertinentes
a todaslas autoridades que no han cumplido sus obligaciones.
De
manera específica queremos señalar que hemos solicitado al
C. Secretario de Gobernación, Lic. Diórodo Carrasco Altamirano,
que en cumplimiento de su función esencial: la solución política
de los problemas nacionales, atendiera a que todos los intereses extrauniversitarios
actuales en el grave conflicto que sufre la UNAM quedaran fuera de ella,
sin que haya dado solución alguna ni pasos públicos en el
sentido de buscar la misma. Por tanto pedimos que la comisión que
usted preside, emita una recomendación dirigida al funcionario citado
para que atienda esa petición dentro del marco de nuestra autonomía
y evitaría que se sigan cometiendo violaciones a los derechos humanos.
Por
las Mujeres de Blanco. |
¿Quiénes somos?
Carta a laComisión Nacional de Derechos
Humanos
Una carta enviada a el Procurador General de la República
Carta entregada a al Consejo Coordinador Empresarial
Sobre la propuesta de los Maestros Eméritos
Documento leido durante la concentración en el Auditorio
Nacional
Carta entrgada al H. Congreso de la Unión.
Nuestros Plantones
Ultimas acciones
Otros sitios contra el paro |