ANTECEDENTES
· Hasta hace menos de 30 años, las únicas Artes
Marciales que se conocían en México, eran fundamentalmente
de origen japonés: el Judo, el Karate y, en mucho menor medida,
el Aikido.
· En diciembre de 1968, el Profesor Daiwon Moon es invitado
a nuestro país, junto con otros Profesores a impartir un Seminario
de Tae Kwon Do, auspiciado por el Dr. Mondragón.
· El Profesor Moon, sintiéndose atraído por
nuestro país, decide regresar al año siguiente y quedándose
a vivir en él, y funda así la Asociación Mexicana
de Karate Do-Escuela Moo Duk Kwan Karate Coreano.
Con una filosofía distinta, en lo que a concepción
de Arte Marcial se refiere, el Tae Kwon Do, avanzó en forma acelerada
y en 1972 se fundó la Federación Mexicana de Karate, en donde
el Profesor Daiwon Moon, ocupa el cargo de Director Técnico.
Paralelamente, el Profesor Moon funda la Asociación
Moo Duk Kwan de México, empezando a florecer la semilla con la aparición
de varias sucursales en distintas partes de la República Mexicana.
Es entonces cuando se amplió el nombre a Federación Mexicana de Karate y Artes Marciales Afines, que coordinaba el trabajo de los practicantes del Tae Kwon Do.
Poco a poco, la separación del llamado Karate Coreano,
se hizo cada vez más inminente. Sobre todo a partir de 1973, en
que Corea decide formar la Federación Mundial de Tae Kwon Do, para
impulsar y difundir este deporte, y al mismo tiempo, la cultura de su país.
De esta manera, se organizó en Seúl, Corea,
el Primer Campeonato Mundial de Tae Kwon Do, con un Reglamento y Estructura
bien definidos.
PROFESOR DAIWON MOON
Su carrera se inicia hace cuatro décadas
en la provincia coreana de Hap Duk, Chung Nam, cuando siendo un adolescente
se inició en la práctica de esta disciplina bajo la tutela
del Maestro Chun Yongha. A los 15 años obtuvo la Cinta Negra. Mas
este no sería sino el inicio de una larga y exitosa carrera dentro
de las Artes Marciales.
En 1962, el Profesor Daiwon Moon, de escasos 21 años,
viaja a Estados Unidos para estudiar la Carrera de Arquitectura.
En 1963, el Profesor Moon inició su participación
en los torneos profesionales que le darían además de experiencia,
fama y reconocimiento dentro del ámbito de las Artes Marciales por
haber enfrentado y vencido a rivales tan importantes como Mike Stone, Skipper
Mullins, Chuck Norris y Joe Lewis. Fue en esta época cuando pudo
conocer personalmente a Bruce Lee, el hombre leyenda de las Artes Marciales.
Estos torneos eran muy importantes. El Campeonato Abierto
de Artes Marciales de Estados Unidos, donde competían diferentes
sistemas como Kung Fu, Karate, Tae Kwon Do, etc. Durante tres años
consecutivos el Profesor Moon gana este Campeonato, hazaña que hasta
el momento no ha sido igualada.
Estas destacadas victorias le abrieron las puertas para muchos
torneos de gran relevancia, de esta forma fue invitado a Nueva York, compitió
en el Madison Square Garden, así como en Washington, Armory, Chicago
Anfitheater y en los Ángeles. Sus últimos torneos profesionales
fueron en Gavelston y Washington.
Más tarde, con el propósito de proseguir sus
estudios universitarios, ingresó al Texas Tech de Lubbock, donde
fundó el Tae Kwon Do Club.
El Profesor Daiwon Moon es ya una leyenda dentro de las Artes
Marciales, no sólo en nuestro país sino en el mundo, pues
con su dirección México ha ocupado lugares de alto nivel
como el subcampeonato mundial de esta disciplina (Alemania 1979) y últimamente
en las competencias olímpicas. Alumnos y Profesores de Moo Duk Kwan
han puesto en alto el nombre de México y la calidad del Tae Kwon
Do mexicano.
El Profesor Moon es el Padre del Tae Kwon Do en México
y el Director General de Asociación Moo Duk Kwan de México.
Actualmente ostenta el grado de 8º Dan. Se nacionalizó mexicano
en 1975.