¿Quién no la conoce?
Si alguien es capaz de levantar la mano ante ésta pregunta no se puede
considerar un verdadero seguidor de esta modalidad deportiva.
Carolina ha sido, probablemente,la mejor gimnasta de rítmica española de
todos los tiempos.Si no, con solo fijarse en los grandes resultados de su
carrera se sale de dudas.
Excepto en los juegos olimpicos siempre fue infravalorada por las
jueces.Pero estoy más que segura de que si hubiera sido soviética habría
ganado el oro en muchas competiciones. No solo por su perfecta calidad
técnica, tanto de aparato como corporal,y por sus exelentes montajes llenos
de riesgo y originalidades, sinó por su gran carisma, expresividad,
simpatía y soltura que desbordaba sobre el tapiz. Ella salía a competir
para agradar al público ,olvidandose de las jueces y eso se notaba.
Pero dejando a un lado el maltrato por parte de las jueces, Pascual obtuvo
enormes éxitos dentro y fuera del ámbito nacional.
Debutó en la alta competición en 1990, en el europeo de Gotteborg y allí
consiguió la medalla de bronce por equipos, junto con Noelia Fernández y
Mónica Ferrández. Individualmente no le fue tan bien, teniendo un error en
uno de sus ejercicios, fruto de los nervios y la inexperiencia. Pero en las
finales por aparatos demostró su valía y su clase quedando en quinta
posición en pelota. Carolina ya demostró entonces quién era ella y el
futuro prometedor que tenía por delante.
Ese mismo año obtuvo la segunda posición en la copa de España, causando
verdadera pasión entre los seguidores.
En el mundial del siguiente año, de nuevo consiguió el bronce por equipos e
individualmente escaló varias posiciones respecto al europeo pasado,
quedando en séptima posición. En el campeonato de España se aupó a la
primera posición con cuatro ejercicios de poner el corazón en un puño hasta
el final....
Su mejor año, sin duda alguna, fue el 92. Con vistas a los juegos olimpicos
llegó el europeo donde un error en aro la hizo quedar décimo primera.De no
haver sido por ese error hubiera quedado entre las seis primeras. Además en
ese año la antigua unión soviética comenzó a competir por estados
independientes y eso también influyó. Aún así por equipos volvió a llevarse
la tercera posición.
Barcelona '92 llegó y mostrando ser la gimnasta en mejor forma del
campeonato y con los mejores ejercicios obtuvo una histórica medalla de
plata individualmente. Muchos somos los que creemos que se mereció el oro
por sus perfectos ejercicios donde los errores brillaron por su ausencia, a
diferencia de sus compañeras de podio que se encontraban en peor estado de
forma y cometieron errores que las jueces perdonaron. Pero ya sabemos que
nunca dejarían que una española quedara por delante de todas las
soviéticas... Aun así para los aficionados Carolina fue medalla de oro ;-)
Después de la resaca olimpica y a pesar de no haver podido entrenar con
normalidad durante dos meses por problemas en la federación española, en la
copa de Europa de Málaga quedó tercera en la general individual y se llevó
la medalla de plata en la final de mazas y el bronce con la cinta.
En el mundial de Alicante, a la postre su última competición, no tuvo
suerte ni por equipos ni individualmente, quedando cuarta y séptima
respectivamente. Las jueces no ayudaron mucho de nuevo, todo sea dicho.
Pero en la final de mazas ganó la plata, poniendo la guinda a su fantástica
carrera.
Por todo esto Carolina permanecerá en nuestra memoria para siempre...
Esta página nace con la idea de homenajear a la gimnasta española que,en mi opinión,es la mejor gimnasta de rítmica de todos los tiempos: Carolina Pascual Gracia.
También destaco a otra gimnasta española,Esther Dominguez,que actualmente está realizando un buen trabajo y obteniendo numerosos éxitos y a la inolvidable Oksana Kostina, la reina que no pudo reinar...
Poco a poco iré actualizando la página con más fotografias e informaciones,haciendo especial mención a las españolas.
Quiero dar las gracias a :
-Alejandro Romero,por ayudarme en todo lo que puede.
-Paula Fernández-Bujarrabal,por dejarme utilizar varias fotografias de su página web.
-Eva Calvo,por mandarme algunas informaciones de Carolina,así como los mejores resultados.
-Alberto Lemus,por mandarme varios de los midis que de fondo aquí se pueden escuchar.
-Lara Longa,por una fotografia de Esther Dominguez en Leganés.
-Rosabel Espinosa, por presentarme a Carolina.
-Y a tí,por visitar mi página.