nsuc.gif (8753 bytes) Historia de la Rama

[Página Principal] [Noticias] [Eventos del Nado Sincronizado] [Próximos Eventos]
[Sitios Favoritos] [Historia de la Rama] [Financiamiento y Aportes]

 

EL NADO SINCRONIZADO

synchro7.jpg (43806 bytes) El Nado Sincronizado es un deporte que requiere gran fuerza corporal y agilidad, gracia y belleza, timming, interpretación musical, y expresión dramática. Es un deporte único, en el que se despliegan poder, fuerza, y habilidad técnica en un sóla pieza artísticamente coreografiada. Las reglas competitivas y manera de juzgar el nado sincronizado son similares al patinaje artístico y gimnasia artística.

Hay tres eventos reconocidos internacionalmente en el nado sincronizado: solo, dueto y equipo (ocho nadadoras). Además de estos eventos de rutinas, cada competidor debe participar en la competición de figuras obligatorias. Se agregan los puntajes ganados en este evento a aquellos de la competencia de rutinas para determinar a los ganadores de cada evento.
Las rutinas muestran por que el nado sincronizado es tan popular entre el público. Mucha de la atracción se encuentra en el uso de la música para demostrar las habilidades del atleta: técnica y creatividad. Las rutinas son reforzadas por el uso de movimientos originales y expresivos, esquemas, ritmos y contacto con el público.

 

Historia

La disciplina de Nado Sincronizado del Club Deportivo de la Universidad Católica de Chile (CDUC) se creó en 1982, siendo su actual directora técnica, Rossana Osses. Pertenece a la rama de natación del club. Desde su nacimiento, el nado ha desarrollado sus actividades con gran entusiasmo, y tratando de fomentar este deporte en el país.

El nado participa en todos los torneos nacionales y los principales a nivel sudamericano. También nadadoras del club han tomado parte en torneos de EEUU y de Rusia. Junto con sus entrenadoras asisten a campamentos que se realizan en Ohio, EEUU, con el objeto de mejorar su técnica.

Las nadadoras entrenan diariamente de Lunes a Sábado en la piscina del club, Av. Andrés Bello 2782, un promedio de 3 horas en que se incluye 1 hora de preparación física en aparatos.

Dirección Técnica

La dirección técnica está en manos de Rossana Osses, profesora de Educación Física, de larga trayectoria en la preparación de nadadoras en esta disciplina, seleccionadora y entrenadora nacional en numerosas oportunidades.
Actualmente lo es en la categoría Juvenil B.

synchro4.jpg (43720 bytes)

Rossana Osses

synchro6.jpg (17579 bytes)

Sandra Moliterno

La segunda entrenadora de la rama de nado sincronizado es la brasileña Sandra Moliterno, profesora de Educación Física, con especialidad en natación. Inicialmente, Sandra está a cargo de la escuela de nado del club y en la actualidad es además, entrenadora de la selección nacional en categoría Juvenil A.

Organización

uc1.JPG (11368 bytes) El Nado Sincronizado forma parte de la Rama de Natación del Club Deportivo de la Universida Católica de Chile. Su presidente es Francisco Urrejola, mientras que la directora del nado es Leila Schulin-Zeuthen.

La rama, al igual que las demás ramas del Club Deportivo, depende de la Dirección de Deportes del club.

Cuadro de Nadadoras
al 1 de Abril de 2000

uc2.JPG (16658 bytes) Escuela

Valentina  Cabrera
Camila Cornejo
Monserrat Callejas
Valentina Chávez
Natalia Mahana
Catalina Pérez
Carolina Lorente
Camila Saeger

Infantil A

Javiera Jerez
Francesca Burattini



Infantil B

María Jesús Frías
Daniela Muza
María José Pérez

Juvenil A

María José Frías
Carmen Verdugo
Francisca Verdugo

Juvenil B

Paulina Pincheira
Javiera Errázuriz
Mariel Sola
Mónica Jerez
María Jesús Retamal

Todo Competidor

René Francavila
Fernanda Urrejola
Soledad Soto