Deporte

El deporte es fuente de diversión, relajamiento, entretenimiento y sobre todo de ejercicio físico del cuerpo.

En nuestra sociedad moderna, muchos estamos confinados en una oficina, en la cual permanecemos, prácticamente, estáticos sentados en una silla, detrás de un escritorio, en el cual nos mantenemos durante jornadas de 8 ó más horas.

En el caso típico de un ejecutivo o profesional, su actividad física se limita a mover las mandíbulas cuando come (que lo hace tres o más veces al día), caminar para ir al baño y para montar en su flamante vehículo. Además, mueve varias veces al día su mano, principalmente aquella con que escribe en documentos y formularios y de vez en vez, mueve las cejas.

Un día normal para un individuo en esas condiciones es el siguiente:

Se levanta, temprano (algunas veces tarde), se dirige lentamente al baño donde se ducha con agua caliente. Se dirige, luego de vestirse, al comedor o desayunador donde lo espera un suculento desayuno rico en proteínas y calorías. Lee el diario, si tiene tiempo, si no se lo lleva a la oficina. Se dirige a la cochera donde aborda su vehículo o camina cincuenta metros para tomar el autobús. Aparca su vehículo frente a su oficina o baja del autobús a igual distancia. Camina menos de 100 metros para ingresar a su sitio de trabajo.

Una vez en la oficina se sienta en una cómoda silla giratoria, que podría también ser inclinable. A mitad de la mañana toma una merienda o segundo desayuno suculento. Asiste a una reunión y regresa a su escritorio donde lee, escribe y dormita.

Al medio día sale a hacer el almuerzo en compañía de sus compañeros de trabajo o su secretaria. Para demostrar su poder adquisitivo pide que le llenen un plato de carnes y harinas. Come con descomunal placer hasta sentir que no le cabe más comida que un postre, hecho de productos químicos y azúcares.

Regresa a su oficina donde finaliza los comentarios del almuerzo. Aproximadamente, 45 minutos después sufre de marea alcalina que le produce cierta somnolencia, la cual disfruta placenteramente. En algunos casos para combatir la somnolencia recurre a la ingesta de un café, que acompaña con un especimen de repostería, para que el café no le caiga pesado.

Participa en algunas reuniones adicionales, en las que se ofrecen unas boquitas para hacer amena la conversación.

Al final de la jornada, se monta en su vehículo y se dirige a su casa o a degustar con sus compañeros unas bebidas espirituosas, ricas en calorías y en efectos poderosos.

Al llegar a su casa se sienta frente a su televisor a disfrutar de todos los errores humanos que se muestran en las noticias. Se come la cena y se acuesta, luego de saciarse de ver los demás programas de la televisión, especialmente aquellos que muestran que la policía siempre atrapa a los malos y que el delito no paga.

Antes de dormirse, practica con su esposa unos ejercicios que han aprendido juntos.

Duerme casi placenteramente por ocho horas o más, para estar en condiciones, al siguiente día, para repetir su rutina.

En menor o mayor medida un día normal se ajusta a la descripción hecha.

En mi caso, para evitar los estragos de las calorías y la falta de actividad física e resuelto forzarme a la práctica de algún deporte, para eliminar las grasas que se acumulan en todo el cuerpo, principalmente las de la parte frontal del abdomen.

Me he decidido por el ciclismo, el cual practico en cualquier lugar donde haya espacio. Por muchos años he empleado la bicicleta como mi gimnasio personal. Es muy relajante, sentir el sudor recorrer la frente y creer que son grasas que salen del cuerpo.

El ciclismo tiene la ventaja de que no solo es un ejercicio, si no que también es un medio para conocer lugares y rutas. De manera que permite alejar la mente de los problemas cotidianos, relaja, enriquece la mente y ejercita el cuerpo. También presenta la ventaja de que para practicarlo no se requiere de nadie más, aunque la compañía lo hace más interesante.

Siempre me impongo el reto de recorrer unos kilómetros adicionales respecto a mi recorrido anterior, en los límites de mis restricciones de tiempo.

Me gustaría que comparta conmigo algunas de mis facetas de ciclista, por eso he incorporado algunas imágenes. Le invito a que practique un deporte, no importa cual sea, lo importante es que lo disfrute y ejercite su cuerpo, fortalezca su mente y pacifique su alma.

 

Mi proyecto actual es el de constituir un club de ciclismo recreativo de fin de semana, logre la participación de todos aquellos que tengan interés, principalmente en el ciclismo de montaña. Si usted está interesado, puede escribirme a: maxero@hotmail.com

 

Los requisitos son que tenga una bicicleta en buen estado, permiso para disponer de al menos tres horas los sábados o domingos y mucho entusiasmo.

 

contenido

CDNOW



Ver libro de visitantes