UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
CONCEPCIÓN
Ya que el fin último de una investigación es publicarse en algún medio (no sólo para obtener una nota, como algunos piensan), he aquí el esfuerzo de la mayoría de los alumnos de la secuencia de este ramo, hecho público en su totalidad para ser sometido a crítica o alabanza, según el criterio del lector.Este es el listado de investigaciones llevadas a cabo por estudiantes del ramo de Psicología del Desarrollo (I, II ó III), disponibles a texto completo y alguna forma de contacto con sus autores. La edición no se responsabiliza por la calidad formal de los informes, ni por la veracidad de las fuentes referidas.
PRIMERA INFANCIA (Nacimiento a Madurez escolar)
- AFECTIVIDAD Y DESARROLLO DEL LENGUAJE EN PREESCOLARES DE CONCEPCIÓN. M. Soledad Barrera, Yerko Giadrosich, Marisol González, Alonso Pérez y Fernando Van Sprönsen. Psicología del Desarrollo I, 2000.
- DESARROLLO DEL LENGUAJE EN NIÑOS DE INSTITUCIONES Y COLEGIOS. Ximena Calbacho, Carolina Díaz, Carla Astudillo, Mónica Cabrera y Angela Muñoz. Psicología del Desarrollo I, 2000.
- FACTORES SOCIO EMOCIONAL AFECTIVOS Y SEPARACION DE LOS PADRES EN NIÑOS DE TRES A CUATRO AÑOS. Angélica Seguel, Zoe Holmes, Karla Venegas, Felipe Alcérreca y Rodrigo Salamanca. Psicología del Desarrollo I, 2000.
- DIFERENCIAS EN LA APARICIÓN DEL RECONOCIMIENTO DEL YO ENTRE NIÑOS DE INSTITUCIONES v/s NIÑOS DE FAMILIAS BIEN CONSTITUÍDAS. Paulina Arriagada, Paulina Douglas, Francisca Herrera, Teresa Rivera y Loreto Vera. Psicología del Desarrollo I, 2000.
- CONDUCTA DE SOCIABILIZACIÓN DE HIJOS UNICOS. Rafaela Caro, Pilar Frías, Alejandra Maturana, Elisa Quiroz y Francisca Rioseco. Psicología del Desarrollo I, 2000.
- RELACIÓN HETEROSEXUAL DEL NIÑO EN ETAPA PREESCOLAR Y SU INTERACCION CON SUS PARES FEMENINOS EN EL PREKINDER Y KINDER. Francisco Muñoz, Juan Pablo Choribit, Marisol Poblete, Pamela Reyes, Karina Subiabre e Isabel Tapia. Psicología del Desarrollo I, 2000.
- INFLUENCIA DE LAS HORAS DEDICADAS A VER TELEVISIÓN EN LA SOCIABILIDAD DEL NIÑO. Paola Bancalari, Macarena Biel, Claudia Douglas, Evelyn Jiménez, Jennifer Maidstone y Karen Timermmann.
Psicología del Desarrollo I, 2000.
EDAD ESCOLAR Y ADOLESCENCIA (Madurez escolar hasta definición de la identidad)
- AUTOESTIMA ADOLESCENTE Y ESTILOS DE CRIANZA PARENTALES. Carla Astudillo, Carolina Díaz, Mónica Cabrera, Angela Muñoz y Ximena Calbacho. Psicología del Desarrollo II, 2000.
- CONDUCTA PROSOCIAL Y ANTISOCIAL EN ESCOLARES SEGÚN SEXO. Priscila Rubio, Marisol Poblete, Isabel Tapia, Macarena Grandfelt y Glenda Álvarez. Psicología del Desarrollo II, 2000
- MOTIVACIONES A LA INICIACIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES. Carolina Alcacíbar, Marcela Rodríguez y Luciano Larrea. Psicología del Desarrollo II, 2000.
- DESARROLLO MORAL Y PARTICIPACIÓN RELIGIOSA EN ADOLESCENTES. Felipe Alcérreca, María José Neira, Rodrigo Salamanca, Karina Subiabre y Karla Venegas. Psicología del Desarrollo II, 2000
ADULTEZ (Definición de identidad hasta la muerte)
- ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR EN CONCEPCIÓN. Constanza Marín, Pamela Espinoza y Gonzalo Frez. Psicología del Desarrollo III, 2000.
- REDES SOCIALES EN LA TERCERA EDAD. Angela Concha, Liliana Olivares y Marcela Sepúlveda. Psicología del Desarrollo III, 2000.
- VEJEZ Y DEPRESIÓN. Francisca Alomar, Carolina Bustos, Alejandra Contreras, Antonieta Hermosilla, y Lorena Romero. Psicología del Desarrollo III, 2000.