FARANDULA
Planeta 105.3
es el nuevo protagonista de la historia
El caso Luis Chataing: un conflicto que amenaza con extenderse
Luego de que los abogados de
92.9 FM trasladaran un tribunal hasta la emisora Planeta 105.3
el viernes 6 de agosto y que se suspendiera el programa Mucho
más, con el que Chataing volvía a la radio, la
estación dirigida por John Fabio Bermúdez logró
nuevamente la salida al aire del espacio gracias a la introducción
de un recurso de amparo
HILDA LUGO CONDE
|
Luis Chataing firmó un contrato por 5
años con Planeta 105.3 para la transmisión del
programa Mucho más
|
Todas las partes se defienden como pueden. Porque si algo
es cierto es que en el caso Luis Chataing parece no haber consenso.
Los abogados del Grupo 1BC, representantes de 92.9 FM, mantienen
su posición: "Chataing tiene un contrato firmado
con nosotros y con Radio Caracas Radio para prestación
de servicios profesionales por 2 años y lo ha incumplido.
Y, en segundo lugar, el titular de los derechos de autor y de
las marcas relacionadas con El monstruo de la mañana son
propiedad nuestra".
Otro actor ha aparecido en escena: Planeta 105.3 FM. La emisora
que dirige John Fabio Bermúdez firmó un contrato
con Luis Chataing por 5 años que contempla la salida al
aire del programa Mucho más, de 6:00 a 9:30 de la mañana,
de lunes a viernes. El incidente que los tiene como protagonistas
de la historia ocurrió el viernes 6 de agosto, a las 5:00
pm, cuando los abogados del Grupo 1BC trasladaron un tribunal
hasta las instalaciones de Planeta para suspender la transmisión
de Mucho más. Dice Bermúdez que "la agresión
fue grande. Dañaron mi computadora, borraron mi disco
duro... Planeta no quiere intervenir pero si nos agraden hay
que tomar parte".
La intervención es producto, aseguran los abogados
de 92.9 FM, de la salida al aire de un programa que tiene el
mismo corte de El monstruo de la mañana. "Chataing
firmó con Planeta desconociendo el contrato con nosotros.
Y salió al aire con un programa similar al que tenía
en 92.9. No tenemos ningún problema en que salga al aire
en otra radio pero lo que nos parece es que está violando
nuestro derecho de autor. Por eso fuimos a un tribunal y éste
dictaminó que el programa no podía seguir saliendo
al aire".
Para John Fabio Bermúdez el problema es otro. "Ellos
(92.9 FM) pretenden hacerse dueños de un formato de radio
y no de un programa. Quieren el formato como propiedad. ¿Entonces
eso les da la facultad de sacar del aire cualquier programa de
este tipo? Esa gente lo que tiene es un total desconocimiento
de lo que está pasando".
En busca de un consenso
Por su parte, los abogados del Grupo 1BC aseguran que el desconocimiento
en cuanto a los derechos de autor es lo que cuestionan. "Existe
un juicio por derecho de autor. Lo que hicimos fue solicitar
medidas cautelares de protección de nuestros derechos
para evitar que Chataing estuviese en cualquier otra emisora
con El monstruo...". Agregan que "intentamos un juicio
principal de derechos de autor contra Chataing en un tribunal
de primera instancia. Eso es lo más importante en este
momento. Lo intentamos primero que todos, así que los
restantes juicios van a acumularse a esa primera acción
nuestra. Queremos que todo se solucione por las buenas porque
de lo contrario el problema puede pasar en tribunales mucho tiempo.
Hemos intentado acercarnos a los abogados de Chataing pero tienen
una actitud muy agresiva. Inclusive, intentaron un juicio paralelo
por derechos de autor que no tiene razón de ser. Todo
abogado sabe que si se abre un juicio hay que adherirse al juicio
principal y ellos no lo hicieron. Se fueron por una técnica
procesal poco ortodoxa y poco ética".
Los abogados de 1BC insisten en aclarar que "92.9 no
quiere acabar con la carrera de Luis Chataing. Lo que ocurre
es que sentimos que él nunca ha sido honesto con nosotros.
¿Para qué existen los contratos?, ¿para
qué existe el diálogo?".
Lo cierto es que desde ayer Luis Chataing volvió a
Planeta con el programa Mucho más, gracias a un recurso
de amparo introducido por la emisora. John Fabio Bermúdez
comenta que lo más inteligente sería que "Chataing
y la gente de 1BC se sentarán a conversar. Eso ha sido
promovido por uno de los socios nuestros pero no ha habido respuesta.
La gente de 1BC habla de no agresión, de pacto de entendimiento.
Pero, por otro lado, te traen a un tribunal tomando medidas innecesarias.
Yo creo que lo que hay es un ensañamiento contra Chataing.
Quieren la cabeza de él a como dé lugar y así
no hay forma ni manera de mediar".
(c)Copyright 1999. CA Editora El
Nacional.
Todos Los Derechos Reservados
|