Junio
de 2004
E
Visitando al Señor
de los Anillos
Era el día 15 de octubre de 1997. A las 4:43 a.m., hora del Este (en los EEUU), luego de dos días de retraso debido a fuertes vientos, por fin, finalizó la cuenta regresiva y comenzó el lento ascenso del vehículo de lanzamiento Titan IV-B/Centauro, llevando a bordo la sonda espacial Cassini, de 5650 kg de peso, con destino a uno de los planetas gigantes del sistema solar: Saturno.
El vehículo Titan IV-B/Centauro en la plataforma de lanzamiento.
La larga jornada de la sonda Cassini para alcanzar al planeta Saturno está por concluir, cuando el 1°de julio (UT), (30 de junio en México), fecha estimada desde antes del lanzamiento, la Cassini entre en la zona de influencia de la gravedad de Saturno e inicie su inserción en órbita alrededor del Señor de los Anillos.
Cuenta regresiva para
inicio de maniobra de inserción en órbita de saturno
La
sonda cassini efectuando una maniobra de ajuste previa a su inserción
en órbita alrededor del planeta Saturno.
Hasta la fecha, la condición de la sonda se ha reportado como excelente y todo ha ido viento en popa.
Luego del acercamiento de las sondas Voyager 1 y 2 a Saturno, durante los cuales se logró obtener valiosa información sobre las características del planeta y sus misteriosos anilllos, durante los años 80's, por primera ocasión una misión destinada específicamente a orbitar al singular planeta y varias de sus lunas, está por iniciarse.
Para
dar una idea de la distancia relativa a la que se encuentra el platena
Saturno, obsérvense las distancias entre las órbitas de los
planetas próximos a la tierra.
Por otra parte la siguiente figura nos da una idea de la distancia a la que se encuentran los planetas más alejados del sol.
Regresando al tema de la sonda Cassini, a bordo de ésta viaja una sonda mucho más pequeña, desarrollada por la Agencia Espacial Europea (Huygens) lleva como destino posarse sobre la superficie de una de las lunas más interesantes que orbitan los planetas de nuestro sistema solar, Titán.
Titán
(imagen obtenida por la sonda Voyager 2)
¿Qué hace particularmente interesante a titán?
Titán posee la atmósfera más densa entre las lunas de los planetas del sistema solar (más densa aún que la atmósfera terrestre). Dicha atmósfera está constituida principalmente por gas Nitrógeno (el principal constituyente de la atmósfera de la Tierra).
¿Porqué un viaje de tan larga duración para alcanzar el planeta Saturno?
Una de las medidas que la NASA (la agencia espacial de los EEUU) se ha visto obligada a aplicar , para continuar con sus programas de exploración interplanetaria, luego de los importantes recortes presupuestales, ha sido la búsqueda de reducir los costos de las misiones. Una de las formas más importantes para reducir dicho costo, es a través de la reducción de los requerimientos de propulsión de las sondas mediante el implulso que se consigue al sobrevolar uno o más planetas (flyby).
La sonda Cassini no fue lanzada de principio hacia su encuentro con Saturno (uno de los planetas exteriores; es decir con ona órbita ubicada en dirección opuesta al sol (con referencia en la tierra).
Opuesto a lo que podríamos imaginar, la Cassini se envió hacia uno de los planetas interiores: Venus, planeta sobre el cual realizó dos sobrevuelos: en Abril de 1998 y luego en junio de 1999.
Posteriormente, ya con el impulso dado por dicho planeta, la sonda hizo un sobrevuelo sobre... ¡La Tierra!, en agosto de 1999; casi dos años después de su lanzamiento, para tomar el impulso que le llevaría hasta el encuentro con Júpiter el 30 de diciembre de 2000. El nuevo impulso proporcionado por este planeta lo llevará a su encuentro con Saturno (encuentro que está por ocurrir en cuestión de días).
¡Guau,
qué belleza!
Imagen
del planeta Júpiter. (El punto oscuro que se aprecia sobre
su superficie corresponde a la sombra de su luna Europa)
Luego de una jornada de alrededor de 3,500 millones de kilómetros
recorridos durante casi 7 años, la sonda Cassini está por
alcanzar su lejano destino e iniciar la esperada misión de exploración
del Señor de los Anillos y algunas de sus lunas, la cual se espera
durará varios años.
Evolución
de la misión
(esta
seccion se actualiza con la mayor frecuencia posible)
La
sonda Cassini sobrevuela la luna Phoebe de Saturno, obteniendo imágenes
nunca antes logradas.
El
pasado día 11 de junio, en su ruta hacia el señor de los
anillos, la sonda Cassini sobrevoló su luna Phoebe, obteniendo valiosa
información cuyo análisis apenas inicia, además de
imágenes de una resolución nunca antes
lograda,
para esta misteriosa luna de Saturno.
El movimiento de Phoebe alrededor de Saturno, tiene una direccion opuesta a la de el resto de las lunas del planeta, y a las de los demás planetas en el sistema solar, por lo que se supone que esta luna es un objeto capturado por la gravedad del planeta.
Página en construcción
Webmaster jesparza24@yahoo.com.mx