La historia del Banco del Estado de Chile se remonta al siglo pasado. En efecto, por Ley del 29 de agosto de 1855, se crea la Caja de Crédito Hipotecario, obra del Presidente de la República don Manuel Montt Torres, y de su Ministro del Interior, don Antonio Varas de la Barra. 

Esta Institución inicia un largo y fecundo
proceso en beneficio del desarrollo
económico del país, cuyo objetivo principal era ofrecer a sectores productivos y al público en general acceso al crédito y al resguardo de su dinero.

 

 

Para tal efecto, el Consejo de la Caja de Crédito Hipotecario, acordó en 1877 la creación de una Caja de Ahorros, dando vida de esta forma a la Caja de Ahorros de Santiago, Institución que bajo sus auspicios abrió sus puertas el 6 de septiembre de 1884.
Esta Caja estaba destinada a fomentar el ahorro en la clase trabajadora, y a la inversión de estos fondos en Bonos emitidos por la Caja de Crédito Hipotecario. Posteriormente el 22 de agosto de 1910, se dicta la Ley que crea la Caja Nacional de Ahorros.

Las necesidades del país, especialmente del sector agrario, llevaron en agosto de 1926, a crear la Caja de Crédito Agrario, destinada a beneficiar, a través de sus créditos, asesoría y venta de semillas, abonos, maquinarias y herramientas, a un importante sector de agricultores. Con similares fines, pero esta vez referidos a la actividad fabril, en febrero de 1928, se crea el Instituto de Crédito Industrial.

 

Este sitio está diseñado para ser visto en resolución de 1024 x 768

Ultima actualización:

Noviembre del 2000

Instituto Latinoamericano de Museos

 

Sitio Desarrollado por el Circulo de Amigos del Museo del Ahorro.

Para ver las estadisticas de visitas de esta página clickee en el ícono

 

Encuesta

¿Le gusta el Sitio del Museo del Ahorro?
Si, me gusta Bastante
Si, está normal
El diseño es Pobre
La verdad, no me gusta


Current results

Free Web Polls