DIARIO CREATIVO |
Tanto si escribes un diario personal como si no, esta idea
puede parecerte interesante. Se trata de animar el clásico
diario personal escrito con cualquier idea creativa.
------------- PARA EMPEZAR... Si ya tienes un diario, puedes utilizarlo. Si no, utiliza una libreta que tengas abandonada en algún cajón, o compra una. Yo recomiendo libretas pequeñas porque así las podrás llevar a cualquier sitio. Si eres una maniática del "do it yourself", prueba a hacer tu propia libreta en La web de nadine :) ------------- MATERIALES A partir de aquí entra en juego tu imaginación. Lo más básico a tu alcance es pegamento en barra, tijeras y recortes de revistas, periódicos, etc para hacer collages o composiciones en la libreta. Yo sigo el método intuitivo: cuando me apetece añadir una página a la libreta, escojo un tema y recorto en revistas y demás todo lo que me parezca que se relaciona con él (fotos, textos...) para luego pegarlo con una composición. A partir de aquí tú mandas: utiliza pegatinas, ropa, purpurina, papel de colores, rotuladores, bolígrafos y lápices distintos... cualquier cosa! ------------- IDEAS DIVERTIDAS - collage: es mi favorito. Parte de un tema o idea que te ronde por la cabeza, o que te preocupe; o por el contrario, un recuerdo o experiencia agradable. Recorta fotos y textos (o dibuja y escribe) que te remitan al tema y haz un composición, como en la escuela. - agenda: ¿por qué no? si utilizas una libreta cómoda que quepa en cualquier bolsillo puedes añadirle listas de cosas por hacer o temas pendientes. Te será fácil consultar tus tareas del día en cualquier momento. - tarjetas:/font> colecciono tarjetas de los restaurantes y locales que voy conociendo para luego pegarlas en mi libreta. Así, en cuanto organizo una cena, puedo encontrar los teléfonos rápidamente. Además, suelo escribir la fecha del día en que he estado y algún comentario o recuerdo del sitio (con quién, por qué motivo...). - listas: películas favoritas, ¡libros que quiero leer, regalos de navidad para mi familia/amigos, listas de cumpleaños y celebraciones, listas de gastos e ingresos para controlar las compras compulsivas... hay millones de posibilidades. Otra lista que da muy buenos resultados es la de lo que pedirás en navidad/tu cumpleaños... cuando llega el momento y te preguntan nunca sabes que pedir ;) - manualidades: las mejores se te ocurren siempre en el autobús o en clase, en el pero momento. Escríbelas rápidamente en la libreta para que no se te olviden, con patrón y pasos a seguir. - recetas: para cuando oyes una conversación en el autobús, pruebas un plato nuevo y te apetece cocinarlo o lees una receta interesante en una revista. - poesía/b>: Suéltalo todo en el papel! Mis normas: no tiene que rimar, no tiene que ser bonito ni coherente. Sólo tiene que tener sentido para ti y relajarte. - citas: también peudes copiar citas, fragmentos de libros que te gusten o canciones... - direcciones/telléfonos: para no olvidarlos en un momento de apuro... pasa de las servilletas de papel y utiliza tu libreta! - sin complejos/b>: no te cortes a la hora de pegar fotos que hayas hecho, cartas o notas que recibas, o cualquier cosa que te guste en la libreta. Las muestras de perfume (especialmente las que vienen en un pedazo de tela acrílica) son perfectas para guardarlas dentro (antes de estrenar la libreta, o puede estropear lo que ya tengas) y dejar tu diario perfumado! ---------------------------------------------------------------------------------------------------- REGLAS INELUDIBLES - hacer un diario creativo tiene que ser aalgo divertido y relajante. Al igual que escribir en un diario, no sirve de nada si te sientes forzada a hacerlo, porque te bloqueas y la creatividad se estanca. - inspirate en lo que te pasa cada día. Si te enfadas con alguien, dedícale un collage de crítica. Es muy recomendable y te quedas mucho más tranquila una vez finalizado :) - cada página es diferente. Porque cada día utilizas materiales distintos y escribes o reproduces recuerdos diferentes. - tu diario creativo no tiene que tener seentido, no tiene que ser coherente a los demás, sino sólo a ti misma. Es a ti a quien tiene que gustar, porque te refleja como eres. El objetivo es que cuando la termines y la veas, te vengan a la cabeza mil recuerdos por los que has pasado. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- |