HISTORIA DE LA ESCUELA N 58


La escuela 58 de Aeroparque se inaguro el 23 de abril de 1984.
Su primer maestro director fue Guillermo Melgar.
En sus comienzos solo habían tres aulas (del 1 a 5 año). El salon comedor y la cocina eran un galpon de chapa donde la señora
Isabel Portos trabajaba honorariamente.
Los primeros maestros fueron: Elizabeth Rodriguez de Bentancor, Maria Estela Alleli y Digrama Misa Prado.
La inspectora de zona era Belkis de Granja.
El primer día de clase habian 188 alumnos, al dia siguiente 36 mas que se sumaban.
Los  primeros maestros fueron: Ana Delia Lemos, Nestor Javier Antunez.
En 1988 se inagura la dirección y el comedor nuevo. Frente al inmenso alumnado se trabaja en tres turnos para aprovechar la capacidad locativa.
En 1992 se inaguran los salones de 2 y 4; al año siguiente gracias al esfuerzo de los padres se completa el 6 salon.
En 1995 una madre de jardinera pinta un mural en toda la pared del salon para ambientarlo con dibujos infantiles.
En el año 1997 se inaguran en agosto 3 salones nuevos, creados bajo el proyecto MECAEP.
En 1998 se realiza la construcción de una escuela a 6 cuadras de la nuestra, que si bien en un principio surgió como un anexo, el 2 de junio de 1998 se abre como la Escuela Nº 264.
La escuela Nº 58 de Aeroparque "Joaquín da Silva Xavier, Tiradentes", recibe este nombre en honor a un héroe nacional brasileño.