Introducción:
La energía eólica pertenece al amplio espectro de las energías renovables, es decir, que poseen un ciclo natural inagotable. Ejemplos claros y conocidos de otras fuentes de energía renovables que también son aprovechadas en la generación de energía eléctrica son:
Uno de los problemas principales que surgen de los sistemas de generación renovables es que no existe control alguno sobre su aparición. Este problema de coincidencia entre la curva de demanda y la aparición del recurso hace necesario implementar sistemas de acumulación de energía para aquellos momentos en que el recurso es escaso y la demanda de energía es alta.
Desgraciadamente, al igual que la gran mayoría de los recursos renovables (con la casi única excepción de la energía hidráulica) es técnicamente imposible acumular energía eólica en su forma natural, por lo que se hace necesario utilizar sistemas de acumulación electroquímicos, los que poseen un alto costo de inversión.
Resumiendo; no existe un sólo criterio frente al tema de las tecnologías renovables. Se trata de un tema de ingeniería y planificación complejo, que tiene sus pro y sus contra. Un desafío que puede ser la respuesta para electrificar las zonas rurales aisladas de nuestro país; que nos abre las puertas a un verdadero desarrollo, que aún no nos atrevemos a soñar en los países desarrollados. Pero un desafío perfectamente posible, si le damos la seriedad que se merece a este tipo de tecnologías.