Aquí va algo de mi experiencia como programador:
Yo comencé programando juegos en Basic en el viejo Atari 800XL. Después
tuve un 286 y aprendí a programar juegos en QBasic. Cuando me
aburrí del QBasic quise encontrar otro lenguaje más poderoso, empecé
a estudiar un poco de C , aprendí lo básico y no me gustó porque no
conocía muchas herramientas y pensé que no era muy bueno.
Después supe por ahí que los juegos profesionales se programaban con
C++ y utilizando un programa de diseño 3D llamado 3d-Studio y lo úni-
co que quería era conseguirmelos.
Cuando entré a la universidad conocí el Turbo Pascal y decidí apren-
derlo mientras me conseguía el C++, hice algunos juegos valiendome de
las herramientas básicas (los archivos BGI,el modo EGA de 640x480 con
16 colores, sonidos por el speaker, etc..).
Mucho tiempo después logré conseguirme el Borland C++ 3.1 en la uni-
versidad y me puse a estudiarlo hasta dominarlo como el Pascal. Des-
pués me conseguí un libro para éste lenguaje ví unas demos para Win-
dows 3.1 y me gustaron (incluían sonido multimedia,animaciones,etc..)
asi que me puse a estudiar la programación Windows, cuando estaba haciendo
algunas pruebas dispuesto a programar mi primer juego me heche
mi computador con uno de estos programitas y decidí no meterme más con
el Windows.
Formatee mi disco duro,instalé todo denuevo y me puse a programar bajo
DOS denuevo.
Después conocí INTERNET, bajé algunas utilidades para C++, conocí el
modo de video 13h (VGA 320x200 con 256 colores) y bajé librerias para
sonido multimedia. Cuando ocupé las librerias no me dí cuenta que
eran para una versión más avanzada del C++ y cuando traté de ejecutar
un programa me heche denuevo el computador (estó pasó unas 3 veces).
Pronto conocí una especie de enciclopedia de librerias para Turbo
Pascal llamada SWAG. La primera que ví traía el codigo fuente para
poder ocupar las animaciones hechas en 3d-Studio y otras para repro-
ducir ficheros de sonido VOC por el speaker,asi que me agarre denuevo
del Turbo Pascal , me conseguí en la universidad la versión 7.0 ( la
última ), bajé unas librerias exclusivas de programación de juegos y
logre hacer un juego con herramientas mas "profesionales" (si seguro),
ocupando pantallas virtuales, música multimedia, metodo de tiles, etc...
Hace poco uno de los visitantes de mi página web me recomendo que viera
el compilador DJGPP y la libreria Allegro. Me gustaron y en eso estoy
programando ahora.
-|- INICIO
-|- SOBRE MI
-|- MIS PROGRAMAS
-|- TUTORIALES
-|- LIBRERIAS
-|- CODIGO FUENTE
-|- UTILIDADES
-|- COMPILADORES
-|- PREGUNTAS FRECUENTES
-|- FORUM
-|- E-MAIL