![](http://images.bfast.com/bfast/images?bfmid=70780&categoryid=banners&bfimgid=236750)
La mejor manera de prepararnos para el embarazo
consiste en llevar una vida sana. No todo es tan sencillo, pero muchos de los problemas
que rodean a la concepción han sido ya identificados y algunos pueden ser tratados
CONSIDERACIONES
ACERCA DEL ESTILO DE VIDA
Muchas cosas que damos por sentadas, como quiénes somos y qué hacemos, afectarán al
bebé o serán afectadas por él.
El Tiempo. Muchas personas llevan,vidas
extremadamente ocupadas y hay padres que suponen que el nuevo bebé se adaptará de algún
modo. No lo hará. Los bebés y los niños necesitan tiempo, y los padres y las madres
siempre tendrán menos tiempo del que antes tenían para sí mismos, para el otro y para
el resto de la gente.
Los costos. La experiencia indica que usted
gastará, como promedio, entre el 15 y el 25 por ciento de sus ingresos,
independientemente de cuánto gane y del tamaño de su familia, en gastos relacionados con
el niño, tales cumo la ropa y el equipamiento. Pero también hay costos ocultos, tales
como la calefacción, el transporte y lo que usted deja por sus hijos: comer afuera,
vacaciones, y, tal vez, algunas ambiciones.
Las relaciones. Cuando usted tiene un
bebé no sólo se modifica la relación con su pareja. También cambiará la relación con
sus propios padres y se dará cuenta de que se aparta de sus amigos sin hijos y busca
entablar amistad con otros que son padres y están atravesando las mismas experiencias que
usted.
El tabaco.
El tabaco es uno de los mayores factores de riesgo para la salud de un bebé en gestación
y es la principal causa evitable de enfermedades. Los riesgos asociados con el tabaquismo
incluyen abortos, y niños nacidos muertos, daños a la placenta, bebés de bajo peso,
fallas en el desarrollo y una mayor posibilidad de anormalidades fetales. El fumar
también lleva a una disminución en la cantidad de espermatozoides; un hombre que
continúa fumando cuando su parqja está embarazada puede llegar a dañar al bebé, al
convertir a la madre en una fumadora pasiva. El tabaco provoca, además, efectos a largo
plazo. Efectuando pruebas a niños de cinco, siete y once años, hijos de grandes
fumadores, se encontraron problemas en el crecimiento y en el aprendizaje.
El Alcohol. Es una droga que puede dañar
al espermatozoide y al óvulo antes de la concepción, y también al embrión en
desarrollo. Los principales riesgos para el niño en gestación son el retardo mental y
el, daño cerebral y del sistema nervioso en general. Esta problemática ha sido
documentada como síndrome fetal del alcohol. El exceso de bebida alcohólica también
puede producir la muerte perinatal. Distintas investigaciones indican que el daño que el
alcohol puede provocar es variable: algunas grandes bebedoras parecen no tener
consecuencias, mientras que otras mujeres que beben poco sí las sufren. La única certeza
es que, evitando el alcohol no se padecerán sus consecuencias. Las mujeres parecen tener
una tolerancia menor que los hombres y poseen una mayor proporción de grasa/agua en el
cuerpo, de modo tal que el alcohol puede encontrarse muy concentrado en la sangre que
nutre al bebé en desarrollo.
Las drogas.
Los medicamentos de venta libre sólo deben ser ingeridos en caso necesario, y las drogas
sociales deben ser interrumpidas mucho antes de la concepción. La marihuana interfiere la
producción normal de espermatozoides y los efectos toman de tres a nueve meses en
desaparecer. Drogas pesadas tales como la cocaína, la heroína y la morfina pueden dañar
los cromosomas de los espermatozoides y los óvulos, provocando anormalidades. Cuando se
comparten las jeringas hay un alto riesgo de contraer el Síndrome de inmuno deficiencia
adquirida (SIDA), que afecta al bebé antes y después del nacimiento. Hasta ahora ningún
bebé HIV (Human Inmunodeficiency virus) positivo ha sobrevivido a los primeros años de
vida.
La dieta y el Ejercicio. Ambos son vitales
para su salud y para la salud de su bebé. Usted debe llevar una dieta equilibrada, con
bajo contenido de grasas, particularmente en cuanto a las grasas animales y debe ingerir
buena cantidad de frutas y verduras crudas. Los buenos hábitos en la alimentación deben
complementarse con ejercicio moderado. Durante el embarazo todos los ligamentos y
cartilagos se distienden, de modo que la pelvis se pueda dilatar más facilmente. Tal
dilatación puede requerir el esfuerzo de sus músculos y ligamentos, así es que será
mejor que esté en buena forma física.
La edad. Muchas mujeres están dilatando
actualmente su maternidad hasta los treinta, e incluso hasta los cuarenta años. Esto no
es más riesgoso que ser madre a los 20, siempre y cuando se goce de buena salud y se
esté en buena forma física. Cualquiera sea su edad, usted puede tener un embarazo y un
parto normales, aunque algunos problemas, tales como la infertilidad y los defectos
cromosómicos, por ejemplo el Síndrome de Down, se hacen más fecuentes con el aumento de
la edad de ambos padres. Siempre se ofrecen a las mujeres mayores exámenes para detectar
las posibles anormalidades cromosómicas.
Los Riesgos. Conozca bien su entorno,
tanto dentro como fuera de casa, y evite todo lo que sea potencialmente riesgoso. Lo que
comemos, el lugar donde trabajamos, los lugares adonde viajamos y hasta la gente que
frecuentamos pueden ser riesgosos para una mujer embarazada.
PROBLEMAS DE SALUD
Si usted es una mujer con una enfermedad
crónica de larga data, no debe descartar la posibilidad de tener un hijo. Sin embargo,
sí debe consultar con su médico antes de quedar embarazada. Esto ayudara a que el
médico y usted puedan llevar adelante el embarazo con éxito.
Asma. Es el
problea que se presenta con más frecuencia en las mujeres embarazadas, y
normalmente es controlada mediante la inhalación de drogas broncodilatadoras y
esteroides. Parecería que el feto está expuesto a bajos riesgos por esta
medicación. Si usted sufre de asma debe cuidar su estilo de vida durante todo el
embarazo, evitando el estrés y las tensiones, como así también el polvo, el polen y la
polución, ya que las anteriores pueden producirle una cisis de disnea que aumentan las
posibilidades de un aborto.
![](http://geocities.bfast.com/bfast/serve/expedia?siteid=1412333&bfpage=flight_wizard) ![](expedia.gif)
Expedia Travel
CLICK HERE
|
![](http://geocities.bfast.com/bfast/serve/mid575442?siteid=1412333&bfpage=sk_home)
|